El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres ha acogido esta mañana la segunda jornada informativa para explicar a agentes de desarrollo local y responsables de empleo y emprendimiento los detalles para la obtención del Distintivo Municipio Emprendedor de Extremadura.
Tras la sesión realizada la pasada semana en Mérida, hoy nuevamente la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera, ha sido la encargada de presentar la jornada que ha contado con unos 40 representantes de consistorios de la región. Acción piloto Se trata de una acción piloto para la dinamización y desarrollo del referencial Municipio Emprendedor de Extremadura, que está encaminada a facilitar a los ayuntamientos interesados la obtención de la documentación necesaria para solicitar la concesión del distintivo. El Distintivo Municipio Emprendedor de Extremadura es una certificación regional diseñada para ayudar a las Administraciones Locales a conocer cuáles son los elementos clave para la creación de empresas en la localidad, y poner de este modo a disposición de los ciudadanos de sus municipios una estructura local sólida y ágil de apoyo al emprendimiento y la creación de empresas. Cualquier municipio de la región que esté comprometido con el emprendimiento e involucrado de manera proactiva y directa en el desarrollo empresarial de su localidad podrá optar a este reconocimiento, independientemente de su tamaño o número de habitantes. El formulario online de solicitud de participación en la acción piloto está disponible desde hoy hasta el día 29. Para inscribirse es necesario hacerlo a través de la sección de Municipio Emprendedor en la web de Activación Empresarial.
Fuente: Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora
La Universidad de Extremadura (Uex) y el Parlamento de Extremadura han apostado por la ciudad inteligente y las oportunidades de negocio asociadas a la tecnología, con la organización de un curso de verano que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de julio en Mérida. Dirigido por Francisco José Morcillo Balboa y Juan Carlos Preciado Rodríguez, el curso pretende dar respuesta a las siguientes reflexiones:1.- Conocimiento de las tendencias actuales en el ámbito nacional y de Portugal, avances en el diseño de estrategias de ciudad y los procesos de normalización que están configurando, para establecer criterios lógicos en el diseño de las ciudades.2.- Retos de ciudades medias, frente a grandes ciudades, en los proceso de configuración “smart”.3.- Nuevas tendencias en los procesos de colaboración público-privada en el la gestión de los servicios públicos.4.- Nuevos modelos de generación de servicios en la ciudad, innovaciones, tendencias y nuevos diseños de servicios a la ciudadanía.5.- La importancia de los datos, sociabilización y apertura. Plataformas, procesos y gestión de la información.6.- Reutilización de los datos, como herramientas hacia la generación de oportunidades asociadas y la transparencia.7.- Los datos, la transparencia y la innovación social. Proceso de configuración de nuevos roles y retos ciudadanos.8.- La sensorización y la trivilización de la tecnología, establecimiento de nuevos modelos basados en las nuevas tendencias.9.- Del Internet de las cosas (Iot) al Internet de todo (IoE), como fórmula para entender el rediseño de la sensorización y la tecnología.10.- La sociedad, el ciudadano y los nuevos roles hacia el Horizonte 2020. Configuración de modelos territoriales hacia la generación de innovación y oportunidades de negocio asociadas.11.- El diseño de proyectos y la innovación aplicada para la generación de modelos de negocios.12.- La financiación de proyectos, tendencias y escalabilidad.La inscripción es gratuita y se puede hacer online en http://asambleaex.es/cursouex2014/
La Fundación EOI y el Ayuntamiento de Cáceres firman un Convenio de colaboración para lanzar un Plan de Innovación y modernización del pequeño comercio de la ciudad de Cáceres que sirva para dinamizar, aflorar y potenciar los aspectos innovadores de las pymes comerciales de dicha ciudad.
Para ello la EOI, necesita contratar los DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES de que requiere este proyecto.
Abierto el plazo para presentar solicitudes hasta el 8 de julio.
A continuación te damos más datos de esta convocatoria:
Número de Expediente: PS20140415_DISEÑO CACERES.
Denominación: Diseño y producción de actividades del proyecto fomento de la innovación y modernización del pequeño comercio en el municipio de Cáceres.i
Entidad contratante: Fundación EOI.
Procedimiento de contratación: Procedimiento Simplificado con Publicidad
Tramitación: Ordinaria
Sujeto a regulación armonizada: No
Ver Anuncio de la Convocatoria
Objeto del contrato y necesidades a satisfacer:
Diseño y producción de actividades del proyecto fomento de la innovación y modernización del pequeño comercio en el municipio de Cáceres.
La descripción completa se desarrolla en el Pliego de Características Técnicas.
Estructura del contrato: No existe división en lotes.
Tipo de contrato: Servicios. Servicios de consultoría en investigación y desarrollo.
Número de referencia CPV: 73200000 Servicios de consultoría en investigación y desarrollo.
Fecha publicación anuncio: 23 de junio de 2014.
Fin plazo presentación ofertas: 8 de julio de 2014, a las 14:00 horas.
Cuantía del contrato:
Presupuesto máximo de licitación: 85.000,00 € (IVA no incluido).
Importe total del valor estimado: 85.000,00 € (IVA no incluido).
Esta contratación cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Datos de contacto a los que los interesados pueden dirigirse para recabar información adicional:
Contratación: contratacion@eoi.es + 34 91 349 56 00
Ver anuncio de contratación completo.
El Gobierno regional ha aprobado el pliego de condiciones mediante el que se regulará el concurso público por el que se concederá la gestión, mantenimiento y explotación de la Red de Fibra Óptica (RFO) de Extremadura. Dichas condiciones se encuentran recogidas en la Resolución de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación que publica el Diario Oficial de Extremadura (DOE).Las condiciones aprobadas, una vez superado el preceptivo periodo de información pública, establecen que la externalización de la gestión, mantenimiento y explotación de esta infraestructura de titularidad pública, estará sujeta a un procedimiento de licitación abierta que garantizará la participación de todos los inversores en condiciones de igualdad, transparencia y no discriminación.La concesión tendrá una vigencia de 20 años y permitirá al adjudicatario final la libre explotación de las capacidades excedentarias de la RFO, que alcanzan el 75% del total, a cambio de una gestión óptima de las infraestructuras disponibles a través de las que debe prestar los servicios de acceso a las telecomunicaciones a precios de mercado, y tras haberse constituido como operador neutro.La RFO está configurada como una red de telecomunicaciones de altas prestaciones con un despliegue actual de 865 kilómetros, que incluye red troncal y despliegues urbanos en las localidades de Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo, Zafra y Almendralejo.Igualmente se incluyen en la misma los polígonos industriales de Don Benito, Miajadas, Monesterio, Las Capellanías de Cáceres y el de Almendralejo, así como la conexión con el Parque de Desarrollo Industrial Sur de Extremadura en Mérida y el Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura en Navalmoral de la Mata.Por otra parte, la Red proporciona acceso y servicios a los centros tecnológicos y administrativos de la Comunidad Autónoma, además de disponer de la electrónica de red, nodos y derechos de conexión a la Red Iris, la red científico-tecnológica española, y la red GEANT, de carácter transeuropeo.El adjudicatario deberá comprometerse asimismo a abonar al Gobierno autonómico un canon mínimo fijo por anualidades que se establece en 500.000 euros, aunque los licitadores pueden presentar ofertas por una cantidad superior. El abono de esta cantidad se realizará de forma parcial y creciente en progresión por anualidades hasta alcanzar el 100% de la cantidad ofertada en el sexto año de explotación.De igual forma, el adjudicatario deberá comprometerse a abonar a la Administración regional un canon variable mínimo, que se fija en el 1% trimestral del importe de la facturación de todos los servicios que se presten como consecuencia de la explotación de la RFO. Dicho porcentaje constituirá la cantidad de referencia para determinar el precio tipo de la licitación, que los participantes pueden elevar al alza en sus ofertas.Este canon variable se calculará sobre los ingresos resultantes de la facturación trimestral y comenzará a abonarse transcurrido el primer año desde la firma del acta de inicio de la prestación de los servicios contemplados en la concesión.De acuerdo con el pliego de condiciones a las que habrá de ajustarse el adjudicatario del concurso, los servicios ofertados a través de la RFO deberán prestarse en todo momento en términos no discriminatorios y de servicio público de manera que favorezca, además, el desarrollo de la Sociedad de la Información en la región.La resolución publicada establece un plazo de treinta días a partir del día siguiente al de publicación del anuncio, es decir a partir de este jueves, 19 de junio, para la presentación de ofertas o solicitudes de participación en el Registro General de Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, sito en el Paseo de Roma s/n, planta baja del Módulo C del Complejo Administrativo de ‘Morerías’, en Mérida.Los interesados pueden consultar toda la información relativa a este expediente a través del perfil del contratante que aparece en la web corporativa del Gobierno extremeño, http://contratación.gobex.es.RED DE ALTAS PRESTACIONESLa puesta en marcha de la Red de Fibra Óptica de Extremadura proporciona un amplio abanico de posibilidades de mejora en el ámbito tecnológico, entre las que se encuentran las videoconferencias de alta definición, que evitan en gran medida los desplazamientos, o los centros de proceso de datos remotos, que permiten su centralización y el consiguiente ahorro en el capítulo de desplazamiento de equipos y mantenimiento de nuevas instalaciones.De igual forma sólo a través de una moderna red de fibra óptica es posible la prestación de servicios como la televisión o las videoconferencias de alta definición, internet de alta velocidad, videovigilancia o descarga de datos a través de sistemas de gran ancho de banda, que abren la posibilidad al tejido empresarial de ampliar su actividad productiva o mejorar su posición competitiva en los mercados.El despliegue de la RFO y la posterior concesión para su gestión por operadores privados constituyen iniciativas que se enmarcan en los principales proyectos que sustentan el desarrollo tecnológico, el cual se concibe como un instrumento fundamental para el progreso económico y social de la región.Estos son los objetivos marcados tanto por la Estrategia Regional de Especialización Inteligente RIS3 como por la Agenda Digital de Extremadura. Ambos proyectos proponen objetivos destinados a disponer de infraestructuras que vertebren el desarrollo y conexión con el exterior, para lo cual es necesario disponer de infraestructuras de comunicación ultrarrápidas, tal y como se ha diseñado el despliegue de la Red de Fibra Óptica.Fuente: http://neurona.gobex.es
Cáceres renueva su distinción de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” dentro de la categoría de municipios con población entre 20.000 y 100.000 habitantes durante tres años más, galardón que le otorga el Ministerio de Economía y Competitividad y que le permite formar parte de la Red Innpulso. Esta Red pretende reconocer e impulsar las actuaciones que en materia de Ciencia e Innovación realizan las Administraciones Locales, propiciando la colaboración entre los Ayuntamientos, mejorar su potencial innovador, servir de modelo a otros Ayuntamientos y contribuir al cambio del modelo productivo hacia un modelo sostenible a nivel económico y social.
El título “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” fue concedido al Ayuntamiento de Cáceres en diciembre de 2010 y para su renovación se requería acreditar el esfuerzo en la implementación de políticas de apoyo a la innovación realizado por el consistorio.
Nuestro municipio, además, forma parte del Consejo Rector y de los Grupos de Trabajo G1.Nuevos Modelos de Financiación, G2.Potenciar Herramientas para la Generación de Pymes más Innovadoras y G3.Desarrollo de un Modelo de Innovación de Ciudad.
La renovación de esta distinción supondrá un impulso a las políticas que en materia de Innovación y Desarrollo económico se vienen realizando desde el Ayuntamiento de Cáceres, único Ayuntamiento de Extremadura, junto con el de Almendralejo, que ostenta este galardón.
El Gobierno de Extremadura ha abierto el procedimiento para la homologación de las empresas del sector tecnológico interesadas en la prestación de los servicios incluidos en los ‘Cheques TIC’, de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación a las pymes beneficiarias de estas ayudas, en el que colabora activamente Extremadura Avante.
Estos cheques, por valor de hasta 5.000 euros, se enmarcan en el programa Extrem@TIC puesto en marcha por el Ejecutivo regional para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial, como medio para alcanzar mayores cotas de competitividad.
La Resolución de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación que se publicó el día 6 de junio en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) fija un plazo de quince días a partir del día siguiente al de su publicación, es decir, hasta el 24 de junio, para presentar las solicitudes de homologación directamente en las oficinas de Extremadura Avante o bien a través de la web proveedoresextrematic.extremaduraavante.es.
Las empresas que opten a la homologación como prestadoras de este tipo de servicios especializados deberán acreditar al menos tres años de experiencia en la prestación de estos servicios, que incluye haber realizado un mínimo de cinco trabajos previos de este tipo y disponer de dos certificados, al menos, de buena ejecución de los mismos.
De igual forma se requiere a las empresas disponer de personal cualificado para la prestación de estos servicios, con titulación universitaria y tres años de experiencia acreditada, durante los que habrán debido realizar un mínimo de cinco trabajos de naturaleza análoga a los servicios para los que se solicita la homologación.
Una comisión de valoración se encargará, una vez finalizado el plazo para la presentación de las solicitudes, de examinar y valorar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la homologación y emitir una propuesta que contendrá tanto la relación de empresas a homologar como las que se proponga no homologar y los motivos que lo justifican.
La Secretaría General de Ciencia y Tecnología resolverá finalmente sobre la concesión o denegación de la homologación de la totalidad o parte de los servicios por cada empresa participante.
La relación de empresas homologadas será publicada tanto en la web proveedoresextrematic.extremaduraavante.es, como en el Portal del Ciudadano del Gobierno de Extremadura, http://ciudadano.gobex.es.
Los destinatarios de los ‘Cheques TIC’ podrán elegir libremente entre las empresas homologadas aquellas que puedan prestarles los servicios. La primera convocatoria de estas ayudas se regulará mediante orden de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación, que se publicará tan pronto se haya resuelto el proceso de homologación.
La Ludoteca "Vagón de Juegos" del edificio Embarcadero te ayuda a conciliar tu vida profesional y familiar este verano, por las mañanas de 8:00 a 15:00
desde el 23 de junio al 31 de julio.
Si eres emprendedor y usuario de las instalaciones de los edificios Embarcadero y Garaje 2.0. y tienes niños de 3 a 10 años, puedes hacer uso
de este servicio que ofrece el Ayuntamiento de Cáceres de forma gratuita.
Si estás interesado, llama al teléfono 677 89 06 93 (Sara) y reserva ya tu plaza, por riguroso orden de inscripción, hasta completar grupo.
Os recordamos que aún está abierta la CONVOCATORIA DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS INNOVADORES EN LAS CIUDADES RED INNPULSO, para todo tipo de Pymes, Centros Tecnológicos, Organismos Públicos de Investigación y Universidades que tengan voluntad de participación y de colaboración con RED INNPULSO para el desarrollo proyectos Innovadores en las Ciudades de la Red.
Las ideas y proyectos presentados deberán ofrecer soluciones innovadoras a las necesidades tecnológicas de las Ciudades de la Red, las cuáles se agrupan en las siguientes categorías:
·SMART GOVERNMENT – Bloque Gobierno.
·SMART MOBILITY – Bloque Movilidad.
·SMART SUSTAINABILITY - Bloque Sostenibilidad.
·SMART POPULATION – Bloque Población.
·SMART ECONOMY – Bloque Economía.
En las bases del concurso encontrareis los principales beneficios para los proyectos seleccionados. El plazo de presentaciónde propuestas estará abierto hasta el 27de junio de 2014.
Fuente:
Secretaría Técnica Red Innpulso
Departamento de Comunicación
comunicacion@redinnpulso.com
Tel.: 94.439.50.19
La empresa Personia, promovida por Víctor Martínez, ha ganado la edición 2014 de los Premios EmprendedorXXI en Extremadura.
La empresa ganadora, promovida por Víctor Martínez, desarrolla un proyecto que pretende solucionar el problema que sufren las personas afectadas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y sus familiares sobre si el diagnóstico es correcto o no. Se trata de un software, que a diferencia de lo habitual, permite diagnosticar de forma objetiva a personas con o sin TDAH.
El Primer Finalista ha sido Biobee, una spin-off universitaria promovida desde el Grupo de Tecnología Electrónica de la Universidad de Extremadura (UEx), y cuyo promotor es Javier Ramos Maganés. Se basa principalmente en el desarrollo de una tecnología modular, con marcado carácter transversal y de altas prestaciones y bajo coste, para la caracterización de materiales a través de sus propiedades eléctricas -bioimpedancia eléctrica (EBI)-. Finalmente, la spin-off Metanogenia, promovida por Francisco Cuadros, , ha logrado ser Segundo Finalista gracias a una solución integral que resuelve los problemas medioambientales y energéticos de las industrias agroalimentarias, mediante la implantación de una tecnología de digestión anaerobia, que permite reducir la factura energética de las compañías y solucionar el problema del vertido de sus residuos.
Los Premios EmprendedorXXI son una iniciativa impulsada y organizada por la Caixa, co-otorgada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Enisa, y que tiene la colaboración en la autonomía del Gobierno extremeño. Las 17 empresas seleccionadas en la fase autonómica competirán por el galardón nacional, dotado con 20.000 euros, y las tres ganadoras tendrán acceso a los puentes tecnológicos organizados anualmente en Sillicon Valley, Nueva York (Estados Unidos) y Tel Aviv (Israel).
Fuente: Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora. https://activacionempresarial.gobex.es/web/guest/noticias?idContenido=447201
Desde la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora nos invitan a participar en la Jornada sobre Instrumentos Financieros para la Inversión Industrial que tendrá lugar el próximo 22 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Actos de la Escuela de la Administración Pública de Mérida (Avda. de la Libertad, s/n).
Durante la sesión, organizada por la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora, con la colaboración de la Dirección General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y ENISA; se informará sobre la nueva convocatoria de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial, así como las nuevas líneas de financiación de ENISA para el 2014.
Puedes inscribirte y consultar toda la información en Activación Empresarial