Entidades colaboradoras
Suscríbete
Recibe nuestro boletín con el resumen de lo más interesante para estar al día
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
ALOJAR
MI EMPRESA EN ALDEALAB
Solicita un despacho permanente para alojar tu empresa en cualquiera de los 2 edificios de AldeaLab
Orientado a empresas de nueva o reciente creación. Despachos de 20m2 aprox.
Orientado a empresas con potencial innovador. Despachos a partir de 35m2 aprox.
RESERVAR
UN ESPACIO EN ALDEALAB
Puedes reservar un espacio de AldeaLab tanto si estás alojado en los edificios como si no
Alojado: accede con tu usuario y reserva
No alojado: regístrate, accede y descarga tu solicitud

El Ayuntamiento de Cáceres ha resultado seleccionado como beneficiario de una subvención de la entidad pública empresarial Red.es adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la ejecución del proyecto “Cáceres, Patrimonio Inteligente” en el marco de la segunda convocatoria del “Programa de Ciudades Inteligentes” de la Agenda Digital para España.
Esta convocatoria es una iniciativa cuyo objetivo es la colaboración con las entidades locales en la transformación de las ciudades en ciudades inteligentes de acuerdo a las dimensiones más adecuadas de su propia idiosincrasia, centrando los esfuerzos en la mejora de los servicios para sus ciudadanos y visitantes, y el desarrollo sostenible y eficiente de la ciudad.
De los 111 proyectos presentados a la convocatoria, únicamente han resultado seleccionados 14, entre los cuales el proyecto “Cáceres, Patrimonio Inteligente” ha quedado en novena posición.
Sus objetivos fundamentales son los siguientes:
•             La conservación y puesta en valor del patrimonio de Cáceres
•             La adquisición de un mayor conocimiento del comportamiento de los visitantes y ciudadanos en su relación con la ciudad.
•             La activación de estrategias de fidelización al visitante
•             La diversificación de la oferta de servicios vertebrando un sistema de gestión que potencie al sector empresarial local.
Los ejes en los que se articula esta estrategia son los siguientes:

Para la consecución de dichos objetivos, está prevista la realización de las siguientes actuaciones :
•             Sistema de monitorización de elementos patrimoniales.
•             Tracking de ciudad.
•             Tracking centro urbano: control de afluencia.
•             Visibilidad en centro urbano.
•             Portal Web de información turística.
•             Unificación de portales: Portal municipal y Participación ciudadana.
•             APP lanzadera y turística.
•             Contenidos turísticos.
•             Pantallas informativas
•             Social Media Marketing.
•             Distribución de contenidos dinámicos.
•             Marketing de proximidad.
•             Portal profesional.
•             Cáceres Card.
•             Sistema de gestión integral de Turismo.
•             SIG y Open Data.
•             Hub de formación.
•             Mejora en la red de comunicación. Suministro e instalación hardware y software
La ejecución de estas actuaciones correrá a cargo de Red.es que tramitará los expedientes de contratación necesarios, si bien la propiedad de todo el equipamiento y los bienes suministrados se transmitirán finalmente a la entidad local beneficiaria.
El presupuesto máximo de inversión aprobado es de 3.782.805,29 euros, de los cuales Red.es financiará el 70% y el Ayuntamiento el 30 % restante.
El proyecto puede ser consultado a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento: http://www.cacerestransparencia.es/corporacion-municipal/planes-estrategicos/es/14
El Ayuntamiento agradece públicamente el apoyo expresado por las empresas, asociaciones, entidades e instituciones públicas y privadas que participaron en la fase de elaboración de este proyecto y las hace copartícipes del mismo.
En próximas fechas el Ayuntamiento y Red.es suscribirán el Convenio en el que se formalizará la colaboración entre ambas entidades para la ejecución del proyecto.
 
Se trata de una iniciativa incluida en el Programa Operativo de Economía Basada en el Crecimiento Inteligente (POCInt) del periodo de programación  2014-2020 financiada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esta convocatoria recoge tres niveles de Maduración: Idea, Producto y Mercado.
La convocatoria para participar en el Programa “Startup Extremadura de Aceleración de Iniciativas Innovadoras y/o de base tecnológica” estará abierta hasta el próximo 22 de mayo.
Esta iniciativa de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, gestionada por Extremadura Avante, bajo el programa StartUp Extremadura, ofrece a los participantes un modelo de aceleración global con servicios de asesoramiento, desarrollo tecnológico especialista, participación en misiones tecnológicas, estancias de intercambio, así como el acceso al universo global de Open Future.
Las startups seleccionadas  recibirán servicios, experiencias, cobertura de gastos y de Maduración, y tendrán acceso a los cincuenta espacios de aceleración (Crowdworking Spaces) ubicados en Extremadura. Podrán  seguir sus actividades individuales desde los centros de las entidades que forman parte de la Comunidad StartUp.
Este Programa se adaptará a cada nivel de maduración en el proceso de crecimiento empresarial de las startups: Idea, Producto y Mercado.
Durante la apertura del plazo de inscripción se celebrarán sesiones informativas presenciales en Badajoz, Mérida, Cáceres, Don Benito, Plasencia, Hervás, Coria, Llerena, Herera del Duque, Moraleja y Almendralejo.
StartUp Extremadura está cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los interesados en las sesiones informativas pueden inscribirse y obtener información en la dirección: www.extremaduraavante.es/startupextremadura

Actuación de la Junta de Extremadura desarrollada por Extremadura Avante, que persigue   la incorporación de capacidades necesarias para la Gestión de la I+D+i dentro de la empresa, con  la elaboración de un Itinerario de la I+D+i que facilite la absorción de los resultados de la investigación y el desarrollo tecnológico, incorporando recursos humanos capacitados y tecnologías que permitan mejorar la calidad y la productividad así como la generación de Proyectos de I+D+i, fomentando la cooperación y la generación de alianzas especialmente entre la empresa y el SECTI (Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación).
Objetivos del programa
·         Incrementar las capacidades y habilidades en Gestión de la I+D+i de la empresa
·         Incorporar personal capacitado en materia de I+D+i en un entorno empresarial en el que transferir sus conocimientos en esta materia a la empresa
·         Obtener un “Plan de Gestión de la I+D+i” a medida para la empresa participante
·         Desarrollo de un período de prácticas en empresas extremeñas

Plazo inscripción: Del 12 al 27 de abril de 2016.
Más información
http://www.extremaduraavante.es/index.php/innovacion/plan-de-innovacion-...

Adjuntos

La Fundación Acción Contra el Hambre, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, a través del IMAS y de la Universidad Popular, desarrolla los Programas VIVES EMPLEA y VIVES EMPRENDE en el Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab” (Edificios municipales Embarcadero y Garaje 2.0.)

El Programa VIVES EMPLEA es un programa destinado a promover la adquisición de habilidades sociales y competencias básicas para el empleo de personas en riesgo de exclusión, poniendo en valor su talento e iniciativa para mejorar su situación personal y el entorno que les rodea.
En este programa que comenzó el día 11 de abril participan 20 personas que han sido seleccionadas durante dos meses, además de una lista de espera de cinco más, que tendrán la oportunidad de trabajar en equipo, con tres sesiones a la semana y tutorías individualizas, además de crear sinergias con otros equipos de inclusión de toda Extremadura.
Se desarrollará en las instalaciones del edificio municipal Embarcadero.
En cuanto al Programa VIVES EMPRENDE, es la fórmula de Acción contra el Hambre para apoyar a aquellas personas que se plantean el emprendimiento como una opción para acceder al mercado laboral.
Para ello acompañarán a los beneficiarios durante todo el proceso emprendedor y les ayudarán a fortalecer las competencias emprendedoras y técnicas que necesitan para poner en marcha su idea de negocio.
Este programa está dirigido a personas en situación de desempleo o de inestabilidad laboral, priorizándose el acceso a mujeres, menores de 35 años y personas inmigrantes.
Se desarrollará en las instalaciones del edificio municipal Garaje 2.0.
Más información:
http://imas.ayto-caceres.es/
http://up.caceres.es/formacion-personal/noticias/vives-emprende

Adjuntos

El Grupo ROS MULTIMEDIA convoca los IX Premios Grupo ROS
Éstas son las categorías según el comunicado de prensa enviado a Factoría de Innovación:
Premio Compromiso RSE:¿Eres una empresa socialmente responsable? Cuéntanos cómo desde tu empresa intentas mejorar tu entorno. Puedes inscribirte aquí.
Premio Porque me lo merezco: Todos merecemos ser premiados al menos una vez en la vida y Grupo ROS quiere ayudarte a conseguirlo. Cuéntanos (o que lo haga tu madre, tu compañero, tu pareja o panadero) por qué deberías ganar... Al fin y al cabo, si no nos vendemos nosotros, ¿quién va a hacerlo? Puedes inscribirte aquí.
Premio Juventud: No nos importa tu edad, sólo tus ganas de empezar un nuevo camino ¿Has montado tu empresa o te has hecho autónomo hace no mucho? Háznoslo saber. Nuestro premio no te dará dinero pero sabemos que, sobre todo al principio, el reconocimiento social es muy importante. Puedesinscribirte aquí.
Premio Veteranía: Emprender un negocio es complicado, que sobreviva después de mil años, es casi imposible. Por eso, seas tú el veterano o lo sea tu empresa, nos encantaría darte ese gran aplauso que sin duda os merecéis por seguir al pie del cañón. Puedesinscribirte aquí.
Premio Innovación:  ¿Apuestas por la Innovación? Es el momento de que todo el mundo lo sepa y seas premiado por ello. Puedes inscribirte aquí.
Premio del Público: Es hora de que despliegues toda tu habilidad en el arte del networking ¡Consigue que sean los propios asistentes a los Premios los que te elijan como ganador!
Recuerda que el plazo acaba el 28 de abril.
Y el 12 de mayo, la gala de entrega de premios.
Más información.
http://www.rosmultimedia.com
http://www.facebook.com/Grupo.ROS.Multimedia

Adjuntos

Actuación de la Junta de Extremadura desarrollada por Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U. dirigido a personas en situación de desempleo, que posean una Titulación Universitaria o de Formación Profesional de Grado Superior, que deseen añadir a su perfil profesional habilidades relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Comercio Electrónico.
.  Promover la inserción en el mercado laboral de los participantes, capacitándolos en nuevas disciplinas demandadas por los mercados y las empresas.
.  Impulsar entre las empresas regionales la competitividad y la calidad de su presencia en mercados virtuales, gracias a la introducción de la figura del dinamizador TIC en la gestión de la empresa.
.  Obtener  la elaboración de un plan estratégico TIC específico para la empresa o “Plan de Inclusión de la Pyme en la Sociedad Digital”.
.  Desarrollo de un período de prácticas en empresas extremeñas
Plazo inscripción: Del 12 al 26 de abril de 2016. 
Más información
http://www.extremaduraavante.es/index.php/innovacion/otros-programas-de-innovacion/programa-dime-comercio-electronico-tic-2

El Ayuntamiento de Cáceres ha participado en la reunión de seguimiento del proyecto SLUDGE4AGGREGATES celebrada el pasado día 17 de marzo de 2016 en Lugo de Llaneras (Asturias) junto al resto de socios del mismo (JAP Energéticas Medioambientales,S.L.,  la Universidad de Castilla La Mancha, el INTROMAC y Arciresa).
Se trata de proyecto enmarcado dentro de la Línea Residuos y Recursos Naturales del Programa LIFE +  que tiene por objeto demostrar la viabilidad de la valorización de los lodos procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y del proceso extractivo de áridos naturales para obtener unos nuevos áridos ligeros artificiales con aplicación en los sectores de construcción/infraestructuras, así como en el de los sustratos agrícolas (jardinería, horticultura, restauración de suelos, etc.).
La valorización de estos lodos se llevará a cabo por la aplicación de un proceso innovador para la valorización de los lodos y la fabricación de los áridos ligeros artificiales, basado en el tratamiento de diferentes mezclas de los mencionados residuos para obtener unos nuevos productos cerámicos inertes de baja densidad que tengan las propiedades tecnológicas y medioambientales adecuadas para su utilización en los sectores anteriormente mencionados, lo que permitirá prolongar el ciclo de vida de los materiales y disminuir el empleo de las materias primas tradicionales (arcillas) utilizadas para su fabricación.
El proyecto SLUDGE4AGGREGATES cuenta con un presupuesto total de 1.532.344 € aportado por los diferentes socios, de los cuales la Comisión Europea financia 766.170 € a través del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea.
El motivo de la reunión ha sido el de revisar los trabajos desarrollados hasta este momento así como actualizar y planificar los trabajos pendientes.
Este proyecto finalizará en el próximo mes diciembre de 2016 y aborda en este momento su etapa decisiva con la instalación de la planta piloto diseñada y la obtención de los permisos medioambientales para el acopio de los lodos de cantera y de la EDAR y posterior fabricación de los áridos ligeros. A continuación, se procederá a su utilización y validación a través de aplicaciones en infraestructuras municipales y jardinería que se implementarán probablemente en el Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab”, al lado del poblado minero de Aldea Moret.
Está previsto que el próximo día 4 de mayo se celebre una jornada de presentación del proyecto en las instalaciones de INTROMAC

Más información:
http://www.lifesludge4aggregates.eu/
http://www.factorinnovation.eu/es/blogs/administracionfactoriadeinnovaci...
http://www.intromac.com

Reproducimos el calendario de eventos de la Red Innpulso para este mes de abril, por si alguno estáis interesados en asistir. En el archivo pdf adjunto tenéis los links que llevan a los sitios web con información sobre cada uno de ellos.

Adjuntos

Desde la Dirección General de Empresa y Competitividad  nos presentan la nueva web Extremadura Empresarial: Visita extremaduraempresarial.gobex.es y descubre multitud de recursos útiles para tu negocio a través de una sencilla e intuitiva navegación.
Herramientas y recursos para crear, financiar y hacer más competitivo tu negocio..
Realiza trámites empresariales, consulta tu expediente de ayudas, solicita cita previa y haz consultas on line a la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial- PAE.
Diseña tu plan de empresa sin moverte de casa.
Conoce subvenciones regionales, nacionales e internacionales a través del buscador de ayudas.
Consulta las acciones formativas que la DGEYC pone en marcha en nuestra agenda e inscríbete en las que resulten de tu interés.
Promociona tu empresa y haz negocio en la plataforma de Autónom@s en Red, de la que ya forman parte más de 1.300 profesionales.
Conoce la actualidad empresarial de primera mano a través del boletín semanal de Extremadura Empresarial.
Accede a más de 60.000 empresas con las que hacer negocio a uno a otro lado de la Raya en el Directorio Empresarial.
Conoce la oferta de suelo industrial  urbanizado y dotado de todos los suministros de la región.
Para cualquier cuestión contacta a través del correo electrónico extremaduraempresa@gobex.es En Extremadura Empresarial, te acompañamos desde el inicio de tu proyecto hasta la consolidación de tu empresa.

Adjuntos

Entidades colaboradoras
¿Quieres comentarnos algo?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
chevron-down