Skip available courses

Available courses

  • Tanto para los que inician un negocio por primera vez como para los que reemprende es fundamental la formación en emprendimiento, por ello todos aquellos que entre en el itinerario del emprendedor deberán realizar al menos alguna de la formación trasversal que se pondrá a disposición del beneficiario.

  • Tanto para los que inician un negocio por primera vez como para los que reemprende es fundamental la formación en emprendimiento, por ello todos aquellos que entre en el itinerario del emprendedor deberán realizar al menos alguna de la formación trasversal que se pondrá a disposición del beneficiario.

  • PUESTA EN ESCENA Y PROCESOS DE PREPRODUCCIÓN EN LA REALIZACIÓN TELEVISIVA TÉCNICAS DE REALIZACIÓN EN CONTROL REALIZACIÓN DE LA POSTPRODUCCIÓN TELEVISIVA

  • LA INNOVACIÓN APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL. CÓMO ROMPER BRECHAS DE COMUNICACIÓN CON LA CULTURA PARTICIPATIVA A TRAVÉS DEL MOODBOARD

  • GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE VALOR AUDIOVISUAL A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN.

  • A lo largo de este curso, pretendemos dar respuesta a las siguientes cuestiones:

    • ¿Qué es la innovación?
    • ¿Qué tipos de innovación existen?
    • ¿Cuáles son sus componentes básicos?
    • ¿Cómo puedo hacer crecer mi capacidad creativa?
    • ¿Cuál es el proceso de la creatividad?
    • ¿Cómo puedo gestionar el conocimiento para estar más cerca de la innovación?
    • ¿Qué puedo hacer para generar entornos en mi organización que hagan más fácil quesurjan ideas nuevas que podamos implementar?
    • Y sobretodo, ¿cómo hacer que los emprendedores perciban la importancia de lainnovación en sus negocios, como forma de mejorar su propia competitividad en el sector?
  • “La innovación abierta es la democratización del proceso de innovación, es inclusiva y responde a la sabiduría de la mulitud”

    Ana María Llopis

    Los contenidos de este curso pretenden:

    1. Facilitar la reflexión sobre qué es la innovación abierta, qué nos puede aportar y en qué momento nos encontramos para incorporar procesos abiertos y colaborativos a nuestro trabajo.

    2. Identificar prácticas de trabajo que nos ayuden a diseñar las estrategias que seguimos en nuestra organización de cara a incorporar procesos de innovación abierta a través de nuestras redes y de la colaboración con nuestro entorno y usuarios.

  • ELEGIR UN BUEN NOMBRE.

    El Nombre que elijas para tu proyecto, será el mensaje más repetido que llegarás a tener.

    Será más visto, leído y oído que tu logotipo, o que una campaña de comunicación que lances en redes sociales o televisión.

    Generar un buen nombre es algo que puede surgir en un momento imprevisto, resultado de la casualidad.

    Pero cada día más empresas, asociaciones o acciones puntuales, están más convencidas de la importancia de invertir en un proceso creativo que nos ayuda a conocer mejor lo que hacemos, cómo lo hacemos, los mensaje que deseamos transmitir, etc,... para paquetizarlo todo en un nombre o un eslogan.

    Este ejercicio de naming es una parte más del proceso de construcción de un proyecto.

    El taller de Naming se configura como una caja de herramientas organizadas en 3 capítulos que nos facilitarán:

    1. Controlar los diferentes elementos que intervienen en el diseño del nombre y marca: significado

    cultural, fonética, aplicación en diferentes contextos, lectura, etc.

    2. Dirigir un proceso creativo para elaborar nuestras marcas: técnicas, exploración, competidores, objetivos y valores de nuestra marca, generación de ideas, testeo, selección,...

    3. Analizar casos de éxito y construir una marca y eslogan asociado al proyecto del participante.

  • Análisis de los diferentes componentes del mercado y previsiones de ingreso

  • Establecer metodologías y herramientas para elaborar Planes de Viabilidad en las empresas

  • Adquirir conocimientos sobre las diferentes estrategias de marketing que puedan ser aplicadas a la empresa.

  • ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA REINVENTAR NEGOCIOS

  • GESTIÓN DEL TIEMPO

  • Capacitar a la empresa para el desarrollo de nuevos mercados y productos

  • INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA

  • MODELO DE EXCELENCIA EN LA  GESTIÓN DE LA EMPRESA

  • Nuevos modelos de Venta a través de Internet

  • Curso de Optimización de ventas para emprendedoras y emprendedoras

  • Optimización de Ventas para Pymes

  • Mejora de la Productividad en la empresa.

    Maximización de la eficiencia en la empresa.

  • Planificación estratégica de la Empresa

  • Establecer metodologías y herramientas para elaborar un plan estratégico para la empresa.

    Sesiones individualizadas para la planificación estratégica de la puesta en marcha de la empresa.

  • Reingeniería de la Empresa para Emprendedores y Emprendedoras

  • Establecer la reingeniería de la empresa, para la mejora de la misma y la optimización de costes

  • Identificar los sectores empresariales globales de la nueva economía

  • Curso de técnicas en negociación

  • Curso Trabajo en Equipo

  • Descriipcion inicial del curso

    Guest access
  • Esta plantilla contiene los elementos habituales de un curso normal que puede ser utilizado para importarlo a nuevos cursos y modificar las partes interesadas en el menor tiempo posible.

  • SINOPSIS

    De la mano del presidente de Abarca & Devora (Asesores Asociados), podrán aprender y digerir muy fácilmente los conceptos básicos de finanzas. Pero, ¡cuidado! Sólo los estómagos más fuertes podrán acometer los increíbles y sorprendentes casos que nuestro presidente les ha preparado.

    El caso del balance mutante o Los endeudados también ríen son algunas de las pruebas que se van a encontrar. De su superación dependerá su futuro profesional.

    ¿Se atreven a intentarlo? Sean, pues, bienvenidos/as a Abarca & Devora (Asesores Asociados).

    OBJETIVOS Y DESTINATARIOS/AS

    - Dotar a los/las alumnos/as de los conocimientos básicos del análisis económico-financiero.

    - Aportar instrumentos de apoyo (hoja de cálculo) al análisis económico-financiero de la empresa.

    - Curso dirigido a emprendedores/as, empresarios/as y asesores/as de empresas sin conocimientos previos suficientes de finanzas o contabilidad.

    1. Conceptos básicos: El patrimonio y sus variaciones.

    - La cuenta de tesorería, las inversiones, la financiación.

    2. Análisis económico-financiero básico:

    - La cuenta de resultados, la estructura del balance, la relación entre el resultado y el balance.

    DURACIÓN

    30 horas (tiempo medio destinado por las personas usuarias que han realizado este curso).

  • SINOPSIS

    De la mano del presidente de Abarca & Devora (Asesores Asociados), podrán aprender y digerir muy fácilmente los conceptos básicos de finanzas. Pero, ¡cuidado! Sólo los estómagos más fuertes podrán acometer los increíbles y sorprendentes casos que nuestro presidente les ha preparado.

    El oscuro caso del pollo iluminado o El caso de la piscis angustiada son algunas de las pruebas que se van a encontrar. De su superación dependerá su futuro profesional. ¿Se atreven a intentarlo? Sean, pues, bienvenidos/as a Abarca & Devora (Asesores Asociados).

    OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

    - Dotar a los/las alumnos/as de los conocimientos avanzados del análisis económico-financiero.

    - Aportar instrumentos de apoyo (hoja de cálculo) al análisis económico-financiero de la empresa.

    - Curso dirigido a emprendedores/as, empresarios/as y asesores/as de empresas con conocimientos previos de finanzas o contabilidad.

    PROGRAMA FORMATIVO

    1. El análisis económico-financiero en empresas con productos:

    - Los stocks (I): La empresa comercial y Los stocks (II): La empresa industrial.

    2. Análisis económico-financiero avanzado:

    - Análisis patrimonial estático, Análisis patrimonial dinámico,  El análisis circulante y El análisis del resultado.

    DURACIÓN

    35 horas (tiempo medio destinado por las personas usuarias que han realizado este curso).

  • OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

    El producto de técnicas de relación con el cliente permiteformar y practicar competencias de relación interpersonal variadas de relación con el cliente: desde las competencias de comunicación escrita hasta las de relación interpersonal.

    Los módulos contienen vídeos con situaciones de venta (correctas e incorrectas) que el usuario deberá analizar. Al finalizar la teoría, el usuario deberá enfrentarse a unos casos (también en formato de vídeo) que podrán resolve. Al finalizar el producto, el/la alumno/a:

    Dominará las técnicas necesarias para contactar por primera vez con el cliente, sean escritas o verbales (la entrevista telefónica), con el fin de obtener una entrevista con él.

    Sabrá preparar y conducir la entrevista de ventas.

    Conocerá las habilidades comunicativas necesarias para relacionarse con el cliente.

    Sabrá conducir una entrevista de ventas.

    Sabrá realizar un seguimiento comercial, establecer un relación de calidad y gestionar las incidencias con el cliente.

    PROGRAMA FORMATIVO

    1: La comunicación con el cliente

    Introducción: La comunicación escrita. El mensaje de tono publicitario y de tono informativo y La llamada telefónica.

    2: Cómo preparar la entrevista de ventas

    Presentación: La preparación de la entrevista y Habilidades comunicativas.

    3: Cómo hacer una entrevista de ventas

    Cómo conducir la entrevista de ventas: Las fases de una entrevista de ventas, La fase de acogida, de indagación y argumentación y La fase de tratamiento de objeciones y de cierre de la entrevista.

    4: Cómo llevar la relación con el cliente

    Objetivos y Estructura de la unidad: Cómo mantener una relación de calidad con el cliente, La calidad general en la empresa, Cómo tratar las incidencias, Rebajar la tensión y Dar una respuesta.

    Duración:

    30 horas

  • OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

    - Conseguir que el/la usuario/aria aprenda en pocos minutos los contenidos de un documento empresarial.

    - Las pastillas son adecuadas para cualquier persona que necesite conocer y utilizar documentos empresariales.

    PROGRAMA FORMATIVO

    1. Documentos mercantiles:

    - Albarán de producto, Albarán de servicio, Factura, Pedido y Recibo.

    2. Documentos laborales:

    -Nómina, TC-1 y TC-2.

    DURACIÓN

    10 minutos por documento.

  • OBJETIVOS Y DESTINATARIOS

    El objetivo principal de este curso es que las personas que lo completen sean capaces de realizar una primera evaluación de su idea empresarial. Paralelamente a este objetivo general, se pretenden alcanzar ciertos objetivos secundarios que, de forma conjunta, facilitarán la consecución del objetivo principal. En concreto, estos objetivos secundarios son:

    - Conocer el proceso de generación de ideas y contrastar el perfil personal con la idea empresarial en proceso de evaluación.

    - Realizar una autoevaluación de la mayor o menor incorporación de comportamientos emprendedores y poder establecer un plan de trabajo personal para su fortalecimiento.

    - Aplicar la metodología de la prueba del tres (concepto, estrategia comercial, punto muerto) para realizar una primera evaluación efectiva de su idea empresarial.

    - Definir un primer esbozo del plan comercial de su futura empresa, enunciando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución.

    - Elaborar una primera aproximación a la Cuenta de Resultados de su proyecto de empresa.

    Este curso se dirige a personas emprendedoras que están interesadas en adquirir conocimientos suficientes como para efectuar una primera evaluación de su idea empresarial.

    METODOLOGIA

    El curso se desarrolla a través de una secuencia pautada de actividades que combinan la lectura de documentos con la visualización de videos o animaciones, la realización de ejercicios y casos prácticos o la utilización de aplicativos informáticos para alcanzar determinados resultados.

    En la mayoría de las ocasiones, la secuencia contempla la aplicación de conceptos y aprendizajes instrumentales, tanto sobre ejercicios comunes como sobre el caso particular de cada participante.

    DURACIÓN

    30 Horas

  • Información:

    El curso consta de cuatro unidades didácticas (con teoría y casos prácticos) así como una herramienta que permite al usuario realizar una sencilla gestión de los costes de su empresa.

    Objetivos y Destinararios

    El objetivo general de este curso es mejorar los conocimientos en gestión de costes y presupuestos de todas aquellas personas que intervienen en la gestión (mandos intermedios, técnicos/as administrativos/as contables, etc.) de las PYMES y microempresas (inclusive trabajadores/as autónomos/as). Los principales objetivos específicos del proyecto son:

    1. Dotar a los/as usuarios/as de conocimientos que les permitan evaluar qué cuesta el producto que elaboran o el servicio que prestan.

    2. Una vez se ha realizado el pedido o el proyecto, dotar de capacidad de análisis de los costes que se han producido, con el objetivo de determinar la rentabilidad obtenida.

    3. Capacitar a los/as usuarios/as en la elaboración del presupuesto de costes de la empresa para el año siguiente.

    Duració

    65 hores


Te recordamos que debes registrarte en la plataforma para acceder al contenido de los cursos.

Skip Calendar

Calendar

Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 Today Tuesday, 21 March 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
Skip Navigation

Navigation