¿Cómo aprenden las máquinas que escriben textos, reconocen rostros o aplican filtros en redes sociales? Para responder a esa pregunta, El Círculo ha programado el taller “Piensa como una red neuronal: del cerebro a la inteligencia artificial”, que se celebrará el jueves 17 de julio, de 17:00 a 20:00, en su sede de la calle Doctor Marañón, 2.
Durante tres horas, los participantes recorrerán con ejemplos visuales la evolución que va de la neurona biológica al modelo matemático que sustenta herramientas como ChatGPT. Sin necesidad de saber programar, el público trabajará con Google Colab y Keras, plataformas gratuitas y accesibles, para entrenar su propia red neuronal básica y entender cómo los sistemas “aprenden” a reconocer patrones.
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales de cualquier disciplina y ciudadanía en general que desee comprender las bases de la IA y su impacto en la vida cotidiana. La metodología combina explicación teórica, demostraciones en directo y ejercicios guiados paso a paso.
La participación es gratuita, pero el aforo es reducido. Las personas interesadas pueden reservar plaza desde hoy a través de este formulario. El equipo de El Círculo recuerda que las inscripciones se atenderán por orden de solicitud..