Extremadura Avante, comprometida con el crecimiento económico y social de la región, ofrece diferentes instrumentos financieros diseñados para apoyar a empresas y emprendedores en todas las etapas de su desarrollo. Desde la creación de nuevos negocios hasta la consolidación y expansión de empresas, esta iniciativa busca fortalecer el tejido industrial y fomentar la generación de empleo en Extremadura.
Entre las opciones disponibles se encuentran los préstamos participativos, los fondos reembolsables y los fondos de garantía, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto. Estas herramientas financieras se otorgan bajo criterios objetivos y en condiciones competitivas, asegurando un acompañamiento temporal de hasta siete años. Además, Extremadura Avante fomenta la coinversión privada, complementando los recursos aportados por los promotores.
Con esta estrategia, Extremadura Avante refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo empresarial, posicionándose como un aliado clave para el progreso económico de la región.
Para más información, puedes consultar los detalles en la página oficial de Extremadura Avante.
El próximo jueves, 20 de marzo, a partir de las 09:00 horas, tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Cáceres (Plaza Dr. Durán 2) una jornada informativa dedicada a las Ayudas a la Digitalización de las Empresas.
Esta iniciativa es impulsada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, en colaboración con Extremadura Avante, y organizada por el Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) con el apoyo de la entidad cameral.
El objetivo principal es proporcionar información detallada sobre los programas de ayudas y recursos destinados a la digitalización de empresas y autónomos en la provincia de Cáceres. Además, se ofrecerá a los asistentes la oportunidad de resolver cualquier duda relacionada con estas iniciativas, facilitando así su acceso a estas herramientas estratégicas.
Desde AldeaLab damos la bienvenida a Anabel Domínguez y su equipo de BeiNN Project Management, quienes se suman a nuestra comunidad para impulsar la formación y el mentoring en la gestión de proyectos.
Su incorporación refuerza el ecosistema de innovación y emprendimiento en Cáceres, aportando su experiencia en el desarrollo de profesionales y organizaciones.
BeiNN Project Management destaca por su enfoque en la combinación de metodologías de gestión y desarrollo de soft skills, esenciales para liderar proyectos con éxito. Su compromiso con la formación y el asesoramiento ayudará a fortalecer las capacidades de nuestra comunidad.
Estamos encantados de contar con Anabel en AldeaLab y esperamos construir juntos nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración.
Más información en BeiNN Project Management.
Con el objetivo de fomentar la inclusión digital y preparar a los profesionales del futuro, Fundación Telefónica ha diseñado una oferta formativa que incluye desde competencias digitales básicas hasta especializaciones en áreas avanzadas de tecnología y negocios.
Estos cursos están disponibles a través de la plataforma Conecta Empleo y son completamente gratuitos.
Algunos de los cursos más destacados incluyen:
Todos los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial de Fundación Telefónica en el siguiente enlace: Conecta Empleo - Fundación Telefónica.
La Junta de Extremadura y MicroBank han establecido un convenio de colaboración para fomentar el autoempleo y la actividad emprendedora mediante microcréditos. Estos microcréditos están destinados a la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo, beneficiando a profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros.
Los proyectos deben contar con un plan de empresa y un informe favorable de viabilidad elaborado por la Dirección General de Empresas de la Junta de Extremadura. MicroBank, el banco social de CaixaBank, prioriza la confianza en el equipo solicitante y la viabilidad del proyecto, permitiendo el acceso a personas sin garantías y avales.
Para más información, los interesados pueden contactar con el Punto de Acompañamiento Empresarial o visitar las oficinas de CaixaBank.
Si tu startup o scaleup desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras en sostenibilidad, esta es tu oportunidad para conectar con actores clave del ecosistema suizo y explorar nuevas oportunidades de internacionalización.
¿Por qué participar?
Fases del programa:
Además, CDTI Innovación se une a Red.es e ICEX para potenciar la internacionalización de las startups, vinculando el programa con NEOTEC y facilitando su acceso a financiación.
📅 Inscripciones abiertas hasta el 9 de marzo.
Si buscas llevar tu empresa al siguiente nivel, ¡Desafía Suiza es tu puerta de entrada al mercado internacional!
📩 Más información e inscripción aquí
El programa RETECH, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha lanzado ayudas para acelerar ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales. Estas subvenciones buscan fomentar la digitalización y eficiencia en el sector industrial extremeño.
Se entenderá que la entidad solicitante desarrolla una actividad industrial productiva y de servicios industriales cuando las actividades para las que solicita ayuda se encuadren en alguna de las siguientes:
Para más información y tramitación de solicitudes:
Esta convocatoria es una gran oportunidad para empresas y emprendedores que buscan innovar mediante Gemelos Digitales, promoviendo una industria más inteligente y eficiente en Extremadura.
Se dirige a Mujeres emprendedoras con una idea de negocio que quieran analizarla y estudiar su viabilidad económica antes de su puesta en marcha.
Plazas disponibles: 15
Contenido:
Formación de carácter gratuito con una duración de 120 horas en modalidad semipresencial con asesoramiento individualizado y cuatro sesiones grupales presenciales, así como actividades y contenidos a través del campus online de Fundación Mujeres https://formacion.fundacionmujeres.es/
Comienza el día 4 de marzo y finaliza el 29 de mayo de 2025.
Las sesiones grupales presenciales tendrán lugar los días: 4, 11, 18 y 25 de marzo de 2025 en horario de 9:30 a 13:30 horas en la oficina de Fundación Mujeres en Cáceres, C/ Francisco Paniagua, núm. 1 bajo. (Esquina con Alfonso X).
A través de esta formación analizarás la viabilidad técnica y económica de tu idea de negocio realizando:
Además, aprenderás las diferentes fuentes de financiación que mejor se ajusten a tu modelo de negocio.
¡Te esperamos!
Inscríbete aquí
Para más información contacta en el teléfono 927 629 194 extensión 3010 o vía email en asesoriaextremadura@fundacionmujeres.es
El Curso de Especialización “Investor Readiness”, que comenzará el 12 de marzo de 2025, está diseñado para capacitar a los inversores en la evaluación de proyectos con impacto positivo en los ámbitos financiero, social, ambiental y económico. Este programa, de modalidad online, ofrece un certificado al finalizar el curso.
Objetivo Principal
El objetivo del curso es proporcionar herramientas y metodologías que permitan a los inversores analizar y evaluar proyectos que buscan generar un equilibrio entre la rentabilidad económica y la consecución de metas relacionadas con la sostenibilidad social y ambiental.
Contenido y Beneficios
Los participantes adquirirán conocimientos especializados sobre inversión de impacto, finanzas sostenibles y la integración de objetivos sociales y ambientales en las estrategias de inversión. También aprenderán a identificar oportunidades en sectores emergentes como energías renovables, tecnología para el desarrollo social e inclusión financiera.
El programa incluye formación en temas como la gestión del impacto, monitoreo y evaluación de proyectos, y la optimización de los rendimientos, equilibrando impacto social y rentabilidad. Además, se abordarán regulaciones locales e internacionales, incluyendo los Estándares ESG y Due Diligence Legal.
Destinatarios
Este curso está dirigido a inversores privados o personas interesadas en dar sus primeros pasos en el ámbito de las inversiones sostenibles. No es necesario contar con experiencia previa en este campo para inscribirse.
Formadores de Alto Nivel
Puedes inscribirte AQUÍ
Se abren las ayudas para la digitalización de las pymes en Extremadura, con el objetivo de mejorar su presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática.
Estas ayudas están destinadas a impulsar la adopción de tecnologías digitales para aumentar la productividad, competitividad y modernización empresarial.
Servicios subvencionables y cuantía máxima
Cuantía de la subvención
Plazo de solicitud