Entidades colaboradoras
Suscríbete
Recibe nuestro boletín con el resumen de lo más interesante para estar al día
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
ALOJAR
MI EMPRESA EN ALDEALAB
Solicita un despacho permanente para alojar tu empresa en cualquiera de los 2 edificios de AldeaLab
Orientado a empresas de nueva o reciente creación. Despachos de 20m2 aprox.
Orientado a empresas con potencial innovador. Despachos a partir de 35m2 aprox.
RESERVAR
UN ESPACIO EN ALDEALAB
Puedes reservar un espacio de AldeaLab tanto si estás alojado en los edificios como si no
Alojado: accede con tu usuario y reserva
No alojado: regístrate, accede y descarga tu solicitud

El Centro de Excelencia de la EOI en Extremadura celebra en Badajoz el 11 de Junio una jornada de trabajo dirigida a Empresas de alojamiento (hoteles, hostales, hospederías, casas rurales, campings), Empresas de Restauración (restaurantes, cafés, bares, empresas de catering) que deseen aprender nuevos enfoques para mejorar la gestión, comercialización y promoción.
Con esta jornada se pretende dotar de herramientas y nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de las empresas de Hostelería, así como emprendedores y jóvenes creativos interesados en este sector, mediante la incorporación de la creatividad, innovación, emprendimiento, gestión de las personas, habilidades comunicativas, y la colaboración y cooperación.
 
Si no te la quieres perder, inscríbete lo antes posible en esta web.

El día 12 de Junio, en el Edificio Embarcadero, podrás participar en una jornada dirigida a empresas Turísticas: alojamientos, empresas de restauración , de turismo activo, guías, transporte de pasajeros, etc,… que deseen aprender nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de sus empresas.
 
Con esta jornada se pretende dotar de herramientas y nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de las empresas Turísticas, así como emprendedores y jóvenes creativos interesados en este sector, mediante la incorporación de la creatividad, innovación, emprendimiento, gestión de las personas, habilidades comunicativas, y la colaboración y cooperación.
 
Si te interesa participar puedes ver el programa e inscrirte desde aquí.

El 13 de Junio puedes particiar en esta sesión formativa organizada por el Centro de Excelencia de la EOI  basada en la filosofía de trabajo del Desing Thinking.
 
En su libro “Change by Design” Tim Brown define el design thinking como una metodología que impregna todo el espectro de actividades de la innovación con el espíritu del diseño centrado en las personas. Según el CEO de IDEO, el design thinking usa la sensibilidad y los métodos de los diseñadores para conjugar las necesidades de la gente con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia de negocio viable puede convertir en valor para el cliente y en oportunidad de mercado.
 
El design thinking aplica un repertorio de técnicas que son las que se verán en la sesión de trabajo, que incluye prácticas como la observación, el prototipado rápido o los equipos multidisciplinares.  Veremos también cuales son las actitudes y personalidad necesarias para “pensar como un diseñador” de servicios, productos y proyectos innovadores.
 
El design thinking se basa en la capacidad humana para ser intuitivos, reconocer patrones, construir ideas que tienen significado emocional sin dejar de ser funcionales y expresarnos por medios que no son palabras ni símbolos. Unas capacidades que -sin ser exclusivas del mundo del diseño- han sido postergadas de las prácticas habituales de las organizaciones.
 

Objetivo general:
Dar a conocer  la filosofía, las técnicas y la utilidad que para las organizaciones  tiene el Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Mostrar casos prácticos de la aplicación del Design Thinking
Destinatarios:
Empresas Base Tecnológica, sociales, creativas y culturales, PYMES en general, empresarios/as y asociaciones de empresarios/as ubicadas en Extremadura, que necesiten implementar en sus empresas acciones de innovación que les lleve a ser más competitivas en el sector en el que desarrollan su actividad.

 
Puedes inscribirte desde aquí.

El pasado 23 de mayo tuvo lugar en Madrid el III Encuentro Nacional Yuzz (#YuzzDay) en un evento organizado por Fundación Banesto que supone una referencia para todos los amantes del emprendimiento tecnológico.
#YuzzDay incluye actividades para todos los gustos, combinando una muestra del talento joven que destaca dentro de los centros Yuzz de cada punto de España junto con emprendedores de referencia y expertos profesionales; fomentando el intercambio de experiencias emprendedoras en formatos variados y siempre con un enfoque distendido.
Es la cita ideal para los que persiguen aprender, emprender y pasarlo bien.
La jornada contó con actividades por la mañana, entre las que destacaron las historias de éxito de Amuda Goueli (Destinia.com),Catalina Hoffmann (Vitalia),a la que tuvimos la suerte de conocer en PechaKucha Night Volumen II de Badajoz,  y Clemente Cebrian (El Ganso).Tres historias distintas de emprendimiento donde siempre ha primado algo: la pasión por su trabajo y su constancia y tenacidad. La tarde estuvo dedicada al relax y al networking.
Os pasamos una imagen de los chicos del Centro Yuzz Cáceres del edificio Embarcadero, con su coordinadora, Ana Isabel Domínguez. En pocos días el programa llegará a su fin y sabremos quién es el ganador del viaje a Silicom Valley
_________
Fecha: 30 de mayo de 2013
Fuente: Blogyuzz.org 
Otros artículos relacionados:
·       Un mes de abril intenso para los jóvenes de Yuzz Cáceres
·       Yuzz Cáceres gana 3 premios en su primer cuatrimestre
·       Yuzz Cáceres acepta el #Reto

El pasado 15 de mayo, tuvimos la suerte de contar en Yuzz Cáceres con la experta Marta Parra Cerrato, que explicó a los futuros emprendedores las potencialidades existentes en el país vecino.
Aunque la apariencia y percepción de Portugal para muchos españoles es la de un país sumido en una profunda crisis económica, la realidad es que este territorio constituye una gran oportunidad tanto para aquellas empresas que deseen comercializar en el país, así como las que quieran dar el salto a otros países en vías de desarrollo, como  Brasil, Angola, etc.
Tras su intervención quedó muy claro que Portugal ya no es ese país que vendía textil para potenciar su comercio exterior, sino que estamos ante una potencia que ha sabido evolucionar hacia un sistema basado en la tecnología, la industria y la innovación como base de su expansión exterior.
Muito interessante 😉

El pasado 13 de mayo, tuvimos la suerte de contar en el Centro Yuzz Cáceres del Edificio Embarcadero de Cáceres, con Lidia López (@lidialopezromer), pedagoga, experta en gestión integral de proyectos, coordinación de equipos y orientación profesional. Impartió una charla denominada “Ideas para la productividad a través de la gestión por competencias”.
En la sesión expuso algunas claves sobre las competencias que favorecen la mejora de la productividad.
En una primera parte de la ponencia se trató el análisis competencial, entendiendo por competencias aquellas características subyacentes a una persona emprendedora, que están causalmente relacionadas con una actuación de éxito en el desarrollo de un proyecto; y en una segunda parte la charla se centró en ideas que pueden servir para mejorar la gestión de los proyectos a través de la gestión de dichas competencias.

 
Ya puedes disfrutar del blog oficial de Eventos Manhattan 
 
http://eventosmanhattan.wordpress.com/
 
¡No te pierdas los consejos y propuestas para eventos que te ofrecemos!

Los componentes de Yuzz Cáceres han logrado tres premios en diferentes concursos convocados entre los centros de todo el país en el primer cuatrimestre del programa 2012 – 2013, que se desarrolla en el Edificio Embarcadero. En concreto, el grupo ha obtenido el segundo premio del concurso ‘Video presentación del centro Yuzz’, en el que los participantes de cada centro han dado a conocer el lugar en el que desarrollan sus respectivos programas a través de una pieza audiovisual de breve duración. Por votación popular a través de Youtube, el video cacereño obtuvo el segundo puesto, lo que le ha valido la consecución de una consola Xbox para el centro. Yuzz es un concurso de talento joven con ideas de base tecnológica nacional.
Además, dos de los componentes de Yuzz Cáceres han sido seleccionados en el concurso ‘Me gusta tu Pitch’, convocado con el objetivo de que los jóvenes participantes adquieran habilidades de comunicación, síntesis y presentaciones eficaces. Para el certamen, cada participante ha tenido que presentar su propio proyecto a través de un video que se ha expuesto a votaciones en la red social Facebook. Se han seleccionado una treintena y, entre ellos, los 15 más votados disfrutarán de un viaje a las instalaciones de la empresa Indra, mientras que los 15 restantes obtendrán un Ipod Suffle. En concreto, entre los participantes cacereños han sido seleccionados Tote Sancho Moheda, con su proyecto ‘Portal web de empleo mediante videocurriculums’; y Quini Tamayo Diaz, con su trabajo titulado ‘Cogeneracar’.
El programa YUZZ 2012 - 2013 se enmarca en el Proyecto temático ‘Minería, ACTIV.2 de FENIX_RIEP, está cofinanciado por el FEDER, dentro del programa operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007- 2013.
____
Fuente: Hoy.es
Fecha: 1 de abril 2013
Otros artículos relacionados:
Un mes de abril intenso para los jóvenes de Yuzz Cáceres

 

Rompamos con la idea de que pensar en proyectos es algo exclusivo de las grandes organizaciones. Los que nos dedicamos a esto, sabemos que un proyecto es un esfuerzo que va a realizarse,  que está delimitado en el tiempo, que tiene un inicio y un fin totalmente identificados y que va a producir un resultado único: un nuevo producto, un plan de marketing, una campaña comercial, un nuevo sistema ERP implantado….
Actualmente son las grandes empresas, las que contratan a profesionales de la Dirección de Proyectos, para garantizar en cierta medida sus resultados y minizar los riesgos que asumen al llevar a cabo un seguimiento y control exhaustivos.
¿Eres una PYME y no conoces la Dirección de Proyectos?
Te invito a leer el artículo completo en el siguiente enlace:
http://www.direccionproyectosbeinn.com/pensar-en-proyectos-no-solo-es-para-grandes-organizaciones/

Los jóvenes emprendedores del Centro Yuzz Cáceres siguen avanzando con sus proyectos empresariales. Para este mes de abril, tienen una agenda cargada de visitas y charlas de expertos locales y nacionales: 
- 11 de Abril: "Ideas para la creatividad a travésde la gestión por competencias", por Lidia Lopez.
- 15 de Abril: "Metodología Lean Startup", por Manuel de la Calle de Igo Software.
- 17 de Abril: "Sostenibilidad: Una estrategia de futuro", por Antonio Campos.
- 18 de Abril: "PNL e Inteligencia Emocional para emprendedores", por Mercedes Miranda.
- 22 de Abril: "Mi proyecto y yo: gestión personal", por Lola Sáchez.
Ánimo a todos! Vais a aprender de la mano de los mejores!
Puedes seguir todo lo que ocurre en Yuzz en este enlace: http://www.blogyuzz.org/tag/caceres/
Otros artículos relacionados:
Yuzz Cáceres logra tres premios en su primer cuatrimestre
___
Yuzz es un proyecto impulsado por la Fundación Banesto. La implantación del Centro de Alto Rendimiento en la ciudad de Cáceres de Cáceres encaja perfectamente con los objetivos de un proyecto europeo que en la actualidad gestiona  el Ayuntamiento de Cáceres, denominado FENIX_RIEP (Red Transfronteriza de Innovación Económica Centrada en la Personas), concedido en la segunda convocatoria de ayudas FEDER en el marco del POCTEP 2007-2013.

Entidades colaboradoras
¿Quieres comentarnos algo?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
chevron-down