Enlace a Documentos
enlace a Vídeos
Enlace a Imágenes
Enlace a Galerías
Enlace a Centro de Inteligencia Competitiva
Pulse aquí para ver el resumen de las galerias impartidas en Demolab
Una aplicación gratuita para móviles permite ya a los cacereños enviar en el acto al ayuntamiento fotografías e indicaciones de los lugares inaccesibles de la ciudad. El objetivo es eliminar el mayor número de barreras arquitectónicas y conseguir la creación de rutas turísticas, culturales, gastronómicas… 100% accesibles. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Innovación y la de Accesibilidad del Ayuntamiento de Cáceres.
La aplicación, que se ofrece en castellano, inglés y portugués, aunque se puede traducir a cualquier idioma, se llama Abilidade, se presentó ayer. Abilidade se desarrolla dentro del proyecto FÉNIX, enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Portugal 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Actualmente se ha desarrollado para smartphones con el sistema operativo de IOS (Iphone) o Android. Se puede descargar ya desde los teléfonos con sistema Android, a través de la opción market del menú del propio terminal y en unos días estará también la versión para IOS.
Toda la información está disponible en www.abilidade.eu .
El Concejal de Innovación, Jorge Carrasco, valora que la nueva aplicación permite poner a disposición de los ciudadanos una herramienta social, tecnológica y urbana, puesto que permite consultar una base de datos que dará información de las rutas 100% accesibles y ayudará a eliminar las barreras arquitectónicas que los discapacitados se encuentren.
Vídeo de la presentación: http://www.youtube.com/watch?v=LZjOyk2DIpQ
ABILIDADE
El Ayuntamiento de Cáceres elabora una aplicación que facilitará el acceso a rutas accesibles por la ciudad, sin la presencia de barreras arquitectónicas, para personas con discapacidad desde teléfonos móviles de última generación.
Se trata de una herramienta gratuita que incorpora una base de datos que permitirá a los usuarios realizar rutas desde el punto de vista gastronómico, turístico, así como realizar gestiones administrativas sin encontrarse barreras en su camino, según ha informado el concejal de Innovación, Jorge Carrasco.
Carrasco, junto a la concejala de Accesibilidad, Marisa Caldera, explica que la herramienta estará disponible para dispositivos Android y IPhone.
Esta aplicación se denomina Abilidade y estará disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués. Abilidade se desarrolla dentro del proyecto FÉNIX, enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Portugal 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ES.
Será una herramienta "viva" en la que los usuarios también podrán colaborar registrando los puntos inaccesibles o de difícil acceso que impiden la movilidad de personas con discapacidad, una información a la que tendrá acceso el ayuntamiento para realizar los cambios oportunos, detalla Carrasco.
La herramienta dispone de una inversión de 17.000 euros y el consistorio estima que la aplicación comenzará a funcionar de manera experimental en el plazo de un mes, aunque ya se encuentra "muy avanzada".
Por otro lado, Marisa Caldera recuerda que los usuarios disponen desde el pasado verano de un correo que recoge todas aquellas denuncias de usuarios sobre barreras que limitan el paso a personas con discapacidad.
Hasta ahora, esta información permite a los servicios municipales acometer mejoras en semáforos sin sonido, dirigidos a usuarios con deficiencia visual, o eliminar otras barreras que limitaban la movilidad.
Tecnología “made in Cáceres” para el Edificio Garaje 2.0
El Ayuntamiento apuesta por el acceso personalizado a salas de la Factoría de la Innovación (centro de tecnificación ubicado en el Garaje 2.0), de modo que se proteja el contenido de estos espacios y únicamente acceda personal autorizado.
La iniciativa se realiza gracias al proyecto Fénix, dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Portugal 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Para entrar a estas salas será preciso identificarse mediante características única, como el iris, la voz o la firma manuscrita. Se trata de un sistema que ha ideado la empresa cacereña Mobbel Solutions y que nació con el objetivo de añadir una capa de seguridad extra a operaciones como pagos a través del móvil o compras online y evitar, de este modo, contraseñas inseguras y poco fiables. Ahora, esta tecnología (denominada biométrica) dará un paso más y se implantará para controlar la seguridad de determinados espacios de un edificio. La empresa cacereña recibió recientemente el galardón 'Navegantes de HOY 2012' en la categoría de 'Mejor desarrollo dispositivos móviles'.
El acceso de autentificación biométrica estará operativo a finales de marzo, según cálculos de Jorge Carrasco, responsable de Innovación en el Consistorio, que para valorar la importancia de la tecnología puso como ejemplo que una de estas salas se habilitará para exposiciones y por tanto, contendrá «material costoso» de empresas.
La idea es que, si por ejemplo se elige como característica única el iris, quien quiera acceder a dichas salas deba fotografiarse el ojo con un teléfono móvil, imagen que se cotejará con un receptor de información que se colocará en el acceso a las salas, permitiendo el desbloqueo de puertas si dicha persona está autentificada en la base de datos del personal autorizado. «Se trata de un proyecto piloto. Y no será la última vez que lo utilicemos», subrayó Jorge Carrasco, Concejal de Innovación.
-. El Consistorio, apuntó el concejal, cumple de esta manera un doble objetivo. Por una parte, innova en los servicios que ofrece al ciudadano. Por otra, aprovecha las tecnologías que desarrollan las empresas de la ciudad.