¿Sabes lo que es la cocreación? Pues este jueves día 25 de julio no te puedes perder un worshop que se va a desarrollar en el Edificio Embarcadero de Cáceres.
Un poco de información:
Si pudiéramos ver como se han diseñado muchos de los productos que consumimos, nos daríamos cuenta de que parten de un trabajo que combina las perspectivas de diferentes empresas o incluso de las ideas que aportan los usuarios de dichos productos.
Cuando la base teórica de la economía ha girado entorno a la idea de las empresas que compiten y no colaboran, hoy, el sentido común nos lleva hacia un modelo dónde las personas se conectan para compartir su creatividad y convertir en resultados los procesos de colaboración.
Como organizaciones no podemos saber de todo y con toda seguridad no podemos contratar el mejor talento del mundo. En realidad no es necesario. Una de las claves será aplicar fórmulas de co-diseño y co-creación para llegar a nuevas ideas.
En el workshop abordaremos contenidos que nos permitan poner en marcha dinámicas de co-creación:
claves de los procesos de co-creación.
Ejemplos de organizaciones que abren sus procesos de innovación.
Prácticas para incorporar la visión de nuestros clientes y usuarios para mejorar nuestra oferta en el mercado.
Repasaremos el abanico de conceptos ligados a la economía de la colaboración; desde el co-diseño a l co-working.
Trabajaremos juntos en saber cuáles son las barreras que nos impiden ser organizaciones realmente abiertas y cuáles pueden ser los nuevos espacios de colaboración.
Guillermo Varela Arjona
CEO de la agencia de Innovación PayPerThink, su trabajo se centra en activación de equipo para el diseño de nuevos productos y servicios, emprendimiento, consolidación e innovación en empresas y organizaciones.
Diplomado en Educación Social, especializado en gestión de recursos humanos, creatividad e innovación.
Ha impartido formación práctica sobre creatividad e innovación con grupos de emprendedores y empresas desde el 2004 en el ámbito universitario, formación ocupacional y formación reglada. Participó como ponente en los encuentros internacionales “Crea Conference: The World Conference on Creativity and Innovation” en Italia, y en “Conferencia Iberoamericana de Creatividad e Innovación” en México.
Horario:
19:00 - 19:15 Presentación de la sesión
Representante Escuela de Organización Industrial EOI
Representante de la Oficina Técnica del Centro de Excelencia de la EOI en Extremadura.
19:00 - 19:15 Ideas para impulsar al cocreación entre las empresas.
Guillermo Varela Arjona. PayPerThink.es
Inscripciones:
Inscripción Gratuita. Actividad coofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Aforo limitado, por riguroso orden de inscripción.SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN: fdi_extremadura@eoi.es o en este formulario.
Esta tarde es decisiva para los chicos del Programa Yuzz Cáceres de de Fundación Banesto. A partir de las 16:00 horas, los participantes presentarán ante un jurado sus proyectos empresariales. El próximo 2 de julio podremos saber el nombre del ganador de la edición 2013 así como del viaje a Silicom Valley durante una semana junto con los ganadores de los demás centros Yuzz de España.
Mucha suerte a todos!!! 😉
Os pasamos un listado de los protagonistas y los nombres de sus proyectos:
Jose Carlos Sancho Núñez: ContrataMe
Ruben García Bravo: Detección de obstáculos en Trenes
Oscar Valle Diaz: ViewTiN
Jesús Núñez Estevez: CamaleonEffects
Sergio Burdalo: CamaleonEffects
Jose Antonio Linio Martín: Cultivo de Reishi para fines curativos
Ignacio Segovia Rios: SI@BUS y callejero de contaminación
Enrique Diaz Cerrato: MyHouserv
Jaime Gutierrez Rivero: ViajaClick
Jose Antonio Crujera Mangas: ViajaClick
Miguel Cerrato Martín: AppstoreTU
Soledad Martín Fernández: AppstoreTu
Rober Morales Chaparro: Visualligence
Ivan Rodriguez Barrasa: Aplicativo para bibliotecas
Antonio Almodovar Benitez: Daktari
José Enrique Moguel Márquez: Appcesible
Daniel González Bodón: Wazo
Y algunos vídeos de sus proyectos:
___________
Fuente: Factoría de Innovación
Fecha: 17 de Junio de 2013
Otros post relacionados:
Yuzz Day
Yuzz Cáceres gana 3 premios en su primer cuatrimestre
Yuzz Cáceres acepta el #Reto
La actual edición del Programa Yuzz de Fundación Banesto se encuentra en su recta final. El próximo lunes 17 de junio todos los participantes del Centro Yuzz Cáceres presentarán sus planes de empresa al jurado y en cuestión de días podremos conocer el nombre del proyecto ganador.
Aunque el simple hecho de haber participado en Yuzz es todo un premio, el mejor proyecto de cada centro de España tendrá la oportunidad de conseguir una plaza para viajar una semana a la meca de la tecnología: Silicon Valley. La Fundación Banesto expedirá un certificado a los premiados en el que se acreditarán los méritos alcanzados.
Además, habrá una dotación económica de 60.000€ repartidos entre los tres mejores proyectos a nivel nacional:
· Primer premio: 30.000€
· Segundo premio: 20.000€
· Tercer premio: 10.000
Aprovechamos este post para desear suerte a todos los participantes del Centro Yuzz del Edificio Embarcadero de Cáceres, así como para enseñaros algunos de sus proyectos:
__________
Fuente: Factoría de Innovación
Fecha: 10 de Junio de 2013
Otros post relacionados:
Yuzz Day
Yuzz Cáceres gana 3 premios en su primer cuatrimestre
Yuzz Cáceres acepta el #Reto
El Centro de Excelencia de la EOI en Extremadura celebra en Badajoz el 11 de Junio una jornada de trabajo dirigida a Empresas de alojamiento (hoteles, hostales, hospederías, casas rurales, campings), Empresas de Restauración (restaurantes, cafés, bares, empresas de catering) que deseen aprender nuevos enfoques para mejorar la gestión, comercialización y promoción.
Con esta jornada se pretende dotar de herramientas y nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de las empresas de Hostelería, así como emprendedores y jóvenes creativos interesados en este sector, mediante la incorporación de la creatividad, innovación, emprendimiento, gestión de las personas, habilidades comunicativas, y la colaboración y cooperación.
Si no te la quieres perder, inscríbete lo antes posible en esta web.
El día 12 de Junio, en el Edificio Embarcadero, podrás participar en una jornada dirigida a empresas Turísticas: alojamientos, empresas de restauración , de turismo activo, guías, transporte de pasajeros, etc,… que deseen aprender nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de sus empresas.
Con esta jornada se pretende dotar de herramientas y nuevos enfoques para mejorar la gestión operativa y la comercialización y promoción de las empresas Turísticas, así como emprendedores y jóvenes creativos interesados en este sector, mediante la incorporación de la creatividad, innovación, emprendimiento, gestión de las personas, habilidades comunicativas, y la colaboración y cooperación.
Si te interesa participar puedes ver el programa e inscrirte desde aquí.
El 13 de Junio puedes particiar en esta sesión formativa organizada por el Centro de Excelencia de la EOI basada en la filosofía de trabajo del Desing Thinking.
En su libro “Change by Design” Tim Brown define el design thinking como una metodología que impregna todo el espectro de actividades de la innovación con el espíritu del diseño centrado en las personas. Según el CEO de IDEO, el design thinking usa la sensibilidad y los métodos de los diseñadores para conjugar las necesidades de la gente con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia de negocio viable puede convertir en valor para el cliente y en oportunidad de mercado.
El design thinking aplica un repertorio de técnicas que son las que se verán en la sesión de trabajo, que incluye prácticas como la observación, el prototipado rápido o los equipos multidisciplinares. Veremos también cuales son las actitudes y personalidad necesarias para “pensar como un diseñador” de servicios, productos y proyectos innovadores.
El design thinking se basa en la capacidad humana para ser intuitivos, reconocer patrones, construir ideas que tienen significado emocional sin dejar de ser funcionales y expresarnos por medios que no son palabras ni símbolos. Unas capacidades que -sin ser exclusivas del mundo del diseño- han sido postergadas de las prácticas habituales de las organizaciones.
Objetivo general:
Dar a conocer la filosofía, las técnicas y la utilidad que para las organizaciones tiene el Pensamiento de Diseño (Design Thinking). Mostrar casos prácticos de la aplicación del Design Thinking
Destinatarios:
Empresas Base Tecnológica, sociales, creativas y culturales, PYMES en general, empresarios/as y asociaciones de empresarios/as ubicadas en Extremadura, que necesiten implementar en sus empresas acciones de innovación que les lleve a ser más competitivas en el sector en el que desarrollan su actividad.
Puedes inscribirte desde aquí.
El pasado 23 de mayo tuvo lugar en Madrid el III Encuentro Nacional Yuzz (#YuzzDay) en un evento organizado por Fundación Banesto que supone una referencia para todos los amantes del emprendimiento tecnológico.
#YuzzDay incluye actividades para todos los gustos, combinando una muestra del talento joven que destaca dentro de los centros Yuzz de cada punto de España junto con emprendedores de referencia y expertos profesionales; fomentando el intercambio de experiencias emprendedoras en formatos variados y siempre con un enfoque distendido.
Es la cita ideal para los que persiguen aprender, emprender y pasarlo bien.
La jornada contó con actividades por la mañana, entre las que destacaron las historias de éxito de Amuda Goueli (Destinia.com),Catalina Hoffmann (Vitalia),a la que tuvimos la suerte de conocer en PechaKucha Night Volumen II de Badajoz, y Clemente Cebrian (El Ganso).Tres historias distintas de emprendimiento donde siempre ha primado algo: la pasión por su trabajo y su constancia y tenacidad. La tarde estuvo dedicada al relax y al networking.
Os pasamos una imagen de los chicos del Centro Yuzz Cáceres del edificio Embarcadero, con su coordinadora, Ana Isabel Domínguez. En pocos días el programa llegará a su fin y sabremos quién es el ganador del viaje a Silicom Valley
_________
Fecha: 30 de mayo de 2013
Fuente: Blogyuzz.org
Otros artículos relacionados:
· Un mes de abril intenso para los jóvenes de Yuzz Cáceres
· Yuzz Cáceres gana 3 premios en su primer cuatrimestre
· Yuzz Cáceres acepta el #Reto
El pasado 15 de mayo, tuvimos la suerte de contar en Yuzz Cáceres con la experta Marta Parra Cerrato, que explicó a los futuros emprendedores las potencialidades existentes en el país vecino.
Aunque la apariencia y percepción de Portugal para muchos españoles es la de un país sumido en una profunda crisis económica, la realidad es que este territorio constituye una gran oportunidad tanto para aquellas empresas que deseen comercializar en el país, así como las que quieran dar el salto a otros países en vías de desarrollo, como Brasil, Angola, etc.
Tras su intervención quedó muy claro que Portugal ya no es ese país que vendía textil para potenciar su comercio exterior, sino que estamos ante una potencia que ha sabido evolucionar hacia un sistema basado en la tecnología, la industria y la innovación como base de su expansión exterior.
Muito interessante 😉
El pasado 13 de mayo, tuvimos la suerte de contar en el Centro Yuzz Cáceres del Edificio Embarcadero de Cáceres, con Lidia López (@lidialopezromer), pedagoga, experta en gestión integral de proyectos, coordinación de equipos y orientación profesional. Impartió una charla denominada “Ideas para la productividad a través de la gestión por competencias”.
En la sesión expuso algunas claves sobre las competencias que favorecen la mejora de la productividad.
En una primera parte de la ponencia se trató el análisis competencial, entendiendo por competencias aquellas características subyacentes a una persona emprendedora, que están causalmente relacionadas con una actuación de éxito en el desarrollo de un proyecto; y en una segunda parte la charla se centró en ideas que pueden servir para mejorar la gestión de los proyectos a través de la gestión de dichas competencias.
Ya puedes disfrutar del blog oficial de Eventos Manhattan
http://eventosmanhattan.wordpress.com/
¡No te pierdas los consejos y propuestas para eventos que te ofrecemos!