Startup4cities es un proyecto innovador y pionero a nivel mundial que pretende poner en valor el modelo de smart cities para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su objetivo es apostar por un emprendimiento de base tecnológica que ofrezca soluciones a los nuevos desafíos del desarrollo urbano, y crear servicios innovadores para las ciudades del futuro.
Una oportunidad única en la que la ciudad se convierte en un laboratorio urbano para testear productos o ideas.
Si has desarrollado una idea innovadora para mejorar tu ciudad y te gustaría probarla en un escenario real, ésta es tu oportunidad. Representantes de más de 50 municipios españoles escucharán tu propuesta, la valorarán y, si se interesan por ella, te ofrecerán sus ciudades como laboratorio urbano. ¿Hay un premio mejor? ¡PARTICIPA!
Más informaciónen el sitio web www.startup4cities.es
Se trata de una iniciativa de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Fundetec
Hoy, desde el apartado de actualidad, nos hacemos eco de la información publicada en su blog por la entidad PARQUE EMPRESARIAL MEJOSTILLA sobre las ayudas para la reindustrialización y el fomento de la competitividad industrial, cuya convocatoria para Extremadura está próxima a salir y que cuenta con una dotación de 12.226.000 €.
Nuestros amigos de PARQUE EMPRESARIAL MEJOSTILLA se ofrecen a colaborar con cualquier emprendedor interesado.
Desde el equipo técnico de Factoría de Innovación agradecemos la información y apoyamos dicha iniciativa.
Recordad que podéis compartir con la comunidad cualquier noticia que consideréis de interés.
La Red PAE acogerá una veintena de microsesiones formativas en materia empresarial en el marco de la iniciativa "Hoy hablamos de..." durante el mes de mayo
Las personas emprendedoras y empresarias que participen en estas sesiones recibirán formación e información sobre diversas materias y recursos empresariales como el plan económico-financiero, ayudas públicas a la empresa extremeña, modelos de contratación laboral, plan de innovación de la pyme, herramientas de internacionalización, realización de planes de negocio, registro de marcas y formas jurídicas para creación de empresas.
Los técnicos de los Puntos de Activación Empresarial de Badajoz, Mérida, Plasencia, Don Benito y Cáceres serán los encargados de impartir la formación en sesiones de tres horas, en horario de mañana.
El aforo máximo es para 15 personas.
El calendario de formaciones y la inscripción están disponibles en el portal web de Activación Empresarial.
Los edificios Embarcadero y Garaje 2.0. que integran el Centro del Conocimiento Aldealab cuentan con una serie de espacios singulares concebidos y diseñados específicamente para el desarrollo de acciones relacionadas con el emprendimiento y la innovación.
Si estás interesado en utilizar estos espacios comunes, puedes utilizar este modelo de solicitud.
No te olvides de indicar el nombre del espacio y del edificio.
Te aconsejamos que, antes, consultes su disponibilidad a través de estos números de teléfono: 927 629 413 / 610 49 03 01
La Comunidad de Factoría de Innovación se anima cada vez más a publicar sus artículos de opinión a través de los blogs de nuestro portal. Conoce los ya publicados a través de este link: http://www.factorinnovation.eu/es/blog.
Esta semana damos la bienvenida a un nuevo miembro de la Comunidad: Markenting 2punto0, que nos hace una interesante reflexión en este blog: ¿Por qué realizar publicidad online con Google Adwords?
¡Anímate a publicar tu propio blog!
El Certamen "INNOVATOUR CÁCERES 2013" finalizó el pasado mes de marzo con la entrega de los galardones a los ganadores de las dos modalidades de esta primera edición, que resultaron ser:
- Julián Paniagua Garzo, en la modalidad de creación de empresas, con su proyecto “Cáceres 3.0.”, con el que pretende grabar imágenes aéreas con "drones" de la ciudad, tanto de sus edificios como de eventos culturales diversos (Semana Santa, San Jorge, etc.) y colocar códigos bidi en diferentes emplazamientos de la ciudad que permitan conectar con las imágenes de los eventos.
- y Emiliano Fuentes y Enrique Blázquez, de la empresa Panorama web, en la modalidad de empresas consolidadas, con su proyecto “Aplicación Cáceres Turismo”, que será una especie de "guía turística" con toda la oferta patrimonial, cultural, natural, hotelera y gastronómica de la ciudad.
El ganador en la modalidad de 'Creación de empresas' ha recibido un equipo informático y periféricos para el inicio de la puesta en marcha de la actividad valorados en 3.000 euros, además de cinco sesiones de coaching para emprendedores y asesoramiento sobre viabilidad del negocio y financiación mediante la formalización del Plan de Negocio de la empresa, valorado en 2.000 euros.
En la modalidad de 'Consolidación de empresas' se ha establecido un premio consistente en un equipo informático y periféricos valorados en 3.000 euros.
Además, el Ayuntamiento pone a disposición de la mejor idea o proyecto un espacio gratuito en el edificio Embarcadero durante seis meses para el desarrollo y creación efectiva de la empresa; con el compromiso del emprendedor de desarrollar la idea y aplicación del proyecto en beneficio de la ciudad de Cáceres de manera gratuita.
Esta iniciativa se ha celebrado por primera vez, pero nace con vocación de sostenibilidad en el tiempo. Esta primera edición se ha realizado a través del Proyecto FÉNIX RIEP, cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 y han concurrido un total de 24 proyectos.
Este miércoles 9 de abril a las 11:00 en el edificio Embarcadero, se ha celebrado la JORNADA DE CLAUSURA del PROGRAMA ITINERARIOS FORMATIVOS PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS ESCENARIOS DE EMPLEO (SECTOR AUDIOVISUAL Y DE INDUSTRIAS CREATIVAS), desarrollado por el Ayuntamiento de Cáceres dentro del proyecto Red Nova Sostenible (Red de Ciudades por la Nueva Economía, el Empleo y la Sostenibilidad), cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013.
Este itinerario formativo se ha llevado a cabo en las instalaciones de los edificios municipales Embarcadero y Garaje 2.0. con la finalidad de actualizar los conocimientos de empresarios y asociaciones del sector, atraer al mismo a nuevos emprendedores y formar a desempleados y trabajadores con o sin conocimientos previos, y, con ello, contribuir a facilitar el cambio de modelo productivo y la consolidación de nuevos empleos en el ámbito de la AEIE TRIURBIR.
Sus beneficiarios han sido:
1._Empresarios y asociaciones.
2._Emprendedores y emprendedoras.
3._Personas desempleadas y trabajadores con interés en recibir una capacitación profesional a nivel de operarios del sector audiovisual.
El acto estuvo presidido por el Sr. Concejal de Innovación, Fomento y Desarrollo Tecnológico, D. Jorge Carrasco García, quien hizo entrega de los correspondientes diplomas a todos los participantes.
“Renovarse o morir”, esa era la frase que antes se utilizaba para la evolución. Ahora utilizamos nuevas frases como “innovar o quedarse atrás”.
Para que los internautas y nuestros clientes se merecen tener la mejor información de los servicios de Eventos Manhattan y una mejor visualización de la web, el equipo de profesionales de Eventos Manhattan decidió cambiar el formato de la web y ampliar su contenido.
Ahora podréis disfrutar de una web más accesible, con una gran calidad en su producción por su alto contenido en información y con más imágenes representativas.
La web no ha cambiado de dominio, podéis echarle un vistazo en
http://eventosmanhattan.es
Para ayudaros a conciliar vuestra vida familiar y laboral o profesional, os informamos que el servicio de LUDOTECA del edificio Embarcadero funcionará por las mañanas durante los días 14,15 y 16 de abril de 8:00 a 15:00.
Los que estéis interesados en hacer uso del mismo podéis informaros a través del número de teléfono 677 890 693.
Más información y reservas
http://www.factorinnovation.eu/es/embarcadero/otros-servicios/vagon-juegos