Entidades colaboradoras
Suscríbete
Recibe nuestro boletín con el resumen de lo más interesante para estar al día
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
ALOJAR
MI EMPRESA EN ALDEALAB
Solicita un despacho permanente para alojar tu empresa en cualquiera de los 2 edificios de AldeaLab
Orientado a empresas de nueva o reciente creación. Despachos de 20m2 aprox.
Orientado a empresas con potencial innovador. Despachos a partir de 35m2 aprox.
RESERVAR
UN ESPACIO EN ALDEALAB
Puedes reservar un espacio de AldeaLab tanto si estás alojado en los edificios como si no
Alojado: accede con tu usuario y reserva
No alojado: regístrate, accede y descarga tu solicitud

Un reconocimiento nacional que coincide con el cierre de una etapa y el comienzo de una nueva visión para el Centro del Conocimiento de Cáceres

Un aniversario que marca un punto de inflexión

Hay momentos en los que el reconocimiento llega con un sentido mucho más significativo. AldeaLab alcanza este año el décimo puesto en el Ranking Funcas 2025 de viveros de empresas, justo cuando se cumplen diez años desde su nacimiento. No es solo una coincidencia. Es un cierre de etapa, un punto de inflexión que confirma que el camino recorrido ha valido la pena.

Para AldeaLab, este lugar en el top 10 nacional no es solo una posición. Es el respaldo a una década de trabajo colectivo y la mejor antesala para lo que viene. Porque este aniversario no será solo una celebración. Será también el inicio de una nueva etapa que nos proyecta hacia una visión más ambiciosa, conectada y estratégica.

Rumbo a un centro de innovación referente

Durante esta década, AldeaLab ha sido mucho más que una incubadora. Ha sido un espacio donde emprender no significaba solo montar una empresa, sino tejer comunidad, activar talento local y ensayar nuevas formas de colaboración pública y ciudadana.

Ahora, con el respaldo de este reconocimiento y la madurez alcanzada, nos preparamos para una nueva etapa. Convertirnos en un lugar de referencia donde se conecta el conocimiento, la tecnología, la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo económico. Un espacio que articula iniciativas locales con redes más amplias, que fomenta la innovación desde el territorio y para el territorio, y que actúa como plataforma compartida entre instituciones, ciudadanía, universidad y tejido productivo. Un centro de innovación pública que no solo acoge ideas, sino que activa procesos con impacto real en nuestro entorno.

Un logro colectivo, sostenido y compartido

Este ascenso en el Ranking Funcas, tres posiciones más respecto al año pasado, es también un homenaje al trabajo de quienes hacen posible AldeaLab cada día. El equipo técnico que gestiona y acompaña con rigor y cercanía, el personal que cuida el espacio, organiza, programa, escucha. Y, sobre todo, la comunidad de empresas, instituciones y asociaciones que habita el centro, que lo nutre con sus ideas, sus desafíos y su compromiso. Porque lo que se valora no es solo un edificio, es un ecosistema vivo, que ha sabido construir confianza, generar valor y mirar siempre más allá de sí mismo.

Cáceres se hace visible en el mapa de la innovación

La edición 2025 del ranking elaborado por Funcas vuelve a colocar a las grandes ciudades a la cabeza. Sin embargo, el reconocimiento a AldeaLab demuestra que también desde territorios intermedios se pueden impulsar modelos innovadores, sólidos y con vocación de transformación.

En AldeaLab recibimos este reconocimiento como un impulso. Seguimos trabajando con ilusión y responsabilidad para mejorar cada día, abrir nuevas oportunidades y fortalecer nuestro papel como espacio público de innovación al servicio de la ciudad y de su gente.


El encuentro conmemorativo se celebra los días 14 y 15 de mayo en Casar de Cáceres y Cáceres, con una mirada a la evolución y el futuro de la red.

Un regreso al origen: Extremadura, cuna de la red
La red Somos Digital vuelve a sus raíces para celebrar su 20º aniversario en Extremadura, la región donde nació esta iniciativa pionera. El encuentro se desarrolla en Casar de Cáceres y Cáceres los días 14 y 15 de mayo, con la coordinación de AUPEX y la participación de entidades públicas, profesionales del ámbito digital y representantes de redes de centros de competencias digitales de toda España.

Dos décadas de compromiso con la inclusión digital
Bajo el lema “Pasado, presente y futuro”, el evento conmemora dos décadas de trabajo por la transformación digital con enfoque social. La red, que articula a más de 1.200 centros y entidades, ha sido clave para reducir la brecha digital desde una visión descentralizada, colaborativa y comunitaria.

Día 1: reconocimiento a la trayectoria
La primera jornada, celebrada en el Edificio Creofonte de Casar de Cáceres, ha estado centrada en homenajear a las personas y entidades que impulsaron la red desde sus inicios. Hubo espacio para la memoria compartida, un vídeo conmemorativo y testimonios sobre los aprendizajes acumulados. Se destacó el valor de los comienzos y el compromiso sostenido de quienes han dado forma a esta comunidad digital.

Día 2: desafíos del presente, claves del futuro
El segundo día, en el Edificio Garaje 2.0 de AldeaLab, gira en torno a los desafíos actuales de la transformación digital y las competencias que serán clave en los próximos años. La jornada fue inaugurada por Antonio Ibáñez Pascual (Somos Digital), Mónica Calurano (AUPEX) y Juan Carlos Preciado (Junta de Extremadura), con la moderación de Esther Benítez.

Voces expertas y experiencias con impacto
Entre las intervenciones más destacadas se encuentran las de Fernanda Jaramillo (Social&Tech), el tecnoantropólogo Ricard Faura, y una mesa sobre innovación territorial con participación de entidades como Fundación Esplai, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Cáceres y AUPEX, que compartieron enfoques para una inclusión digital sostenible y equitativa.

Un cierre institucional con mirada al futuro
La clausura corrió a cargo de Emilio José Borrega, primer teniente de alcalde de Cáceres, y del presidente de Somos Digital, Antonio Ibáñez Pascual, quienes destacaron el valor de seguir fortaleciendo redes que conectan tecnología y territorio, con foco en la ciudadanía.

Zona expositiva: innovación desde los centros
Durante el evento se ha habilitado un espacio expositivo donde las distintas redes de centros de competencias digitales presentan proyectos, metodologías y buenas prácticas. Un punto de encuentro abierto para el intercambio profesional, el aprendizaje mutuo y la visibilización del trabajo de base que sostiene la transformación digital en entornos rurales y urbanos.

Una celebración con vocación de futuro
El 20º aniversario de Somos Digital no es solo una celebración: es una reafirmación del compromiso con una digitalización inclusiva, humana y con vocación territorial. Extremadura, una vez más, se sitúa como ejemplo de innovación descentralizada y con sentido público.

Adjuntos

La Junta de Extremadura, a través del Plan de Talento Digital, abierto la inscripción para el curso gratuito "Inteligencia Artificial Generativa Aplicada", una formación intensiva de 100 horas que se desarrollará en los campus universitarios de Cáceres y Badajoz.

El objetivo es capacitar a profesionales y personas interesadas en las tecnologías emergentes para crear contenido digital innovador mediante herramientas de IA de última generación.

Contenidos orientados a la práctica y la creatividad

El curso aborda tres bloques principales:

Los participantes aprenderán a aplicar estas tecnologías en sectores como el marketing, el diseño multimedia y la producción audiovisual, desarrollando proyectos reales que potencien su creatividad y habilidades técnicas.

Fechas, plazas y requisitos

El curso se impartirá en dos ediciones:

Cada edición cuenta con 25 plazas y se desarrollará en horario de tarde. La formación es gratuita y está abierta a personas empleadas o desempleadas interesadas en adquirir competencias digitales avanzadas.

Una apuesta por el talento digital en Extremadura

Este curso forma parte del Plan de Talento Digital de Extremadura, una iniciativa de la Junta de Extremadura que busca fortalecer las competencias digitales de la ciudadanía y promover la transformación digital en la región. La formación es impartida por la Escuela de Organización Industrial (EOI) en colaboración con la Universidad de Extremadura.

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://talentodigitalextremadura.com/curso-ia-generativa/#

Llega un programa de ayudas para que empresas te contraten durante 12 meses.


Si tienes menos de 30 años, estás inscrito como demandante de empleo y estás empadronado en cualquier municipio de Extremadura, ya puedes acceder a un nuevo programa de ayudas que facilita tu contratación a jornada completa durante 12 meses para adquirir experiencia profesional real.

El objetivo: frenar la salida de jóvenes cualificados y abrir oportunidades de empleo en toda la región, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes.

¿Qué tipo de contratos se subvencionan?

La cuantía exacta de la ayuda dependerá de tu remuneración anual bruta. Además, existen incentivos extra:

✅ +25% si tienes título universitario o FP con nota media ≥ 8
✅ +10% si el empleo está en una localidad de menos de 5.000 habitantes
✅ +10% si la empresa tiene plan de igualdad de género o RSE

¿Quién puede contratarte?

Muchas más entidades de las que imaginas:

¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas?

Las empresas o entidades que te quieran contratar deben presentar la solicitud dentro de los dos meses posteriores al inicio del contrato.

Excepcionalmente, también se podrán presentar solicitudes hasta el 23 de junio de 2025 para contratos ya iniciados entre el 1 de junio de 2024 y el 22 de abril de 2025.

¿Qué puedes hacer tú como joven interesado/a?

Esta puede ser tu puerta de entrada al mundo profesional, sin salir de Extremadura.
Y además, con condiciones que reconocen tu talento.
Más información AQUÍ

Adjuntos

La jornada, organizada por Control Group y Grupo Solitium, se celebrará el 8 de mayo en la Cámara de Comercio de Cáceres, abordando los cambios legislativos que afectarán a empresas y autónomos en 2025 y 2026

La Cámara de Comercio de Cáceres será el escenario, el próximo 8 de mayo a las 10:00 horas, de un evento híbrido que abordará las nuevas obligaciones en el ámbito de la facturación y la normativa laboral.

Organizado por Control Group y Grupo Solitium, la jornada está dirigida a empresas, autónomos y profesionales que deseen prepararse ante los inminentes cambios legislativos que entrarán en vigor en 2025 y 2026 .

Agenda del evento

La sesión se estructurará en tres bloques temáticos:

Ponentes

El evento contará con la participación de expertos en el ámbito tecnológico y legal:

Inscripción y modalidad

La asistencia al evento es gratuita, con opción de participación presencial en la sede de la Cámara de Comercio de Cáceres (Plaza del Doctor Durán, 2) o en modalidad online.

Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace:
controlgroup.es/eventos-y-webinars/nuevas-obligaciones-facturacion

Adjuntos

El programa, parte del Plan de Talento Digital, se desarrollará en los campus de Cáceres y Badajoz y está dirigido a estudiantes, profesionales y empleados públicos con perfil tecnológico.

La Junta de Extremadura, a través del Plan de Talento Digital, ha lanzado una nueva edición del curso gratuito "Frameworks de Aprendizaje Profundo", una formación especializada en herramientas clave para el desarrollo de inteligencia artificial avanzada.

El curso se impartirá del 5 al 16 de mayo en el campus de Cáceres y ya se ha realizado previamente en Badajoz.

Formación práctica en herramientas líderes de IA

Este curso de 40 horas ofrece una introducción práctica a los principales frameworks de deep learning, incluyendo Keras, TensorFlow, PyTorch y JAX. Los participantes aprenderán desde la instalación y configuración de entornos hasta la creación, entrenamiento y evaluación de modelos de redes neuronales, abarcando arquitecturas como las convolucionales, recurrentes y generativas.

El programa está diseñado para proporcionar habilidades técnicas aplicables en sectores como la salud, la industria, la administración pública y la investigación, donde la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo están transformando procesos y servicios.

Acceso gratuito y plazas limitadas

El curso está dirigido a estudiantes y egresados de la Universidad de Extremadura, profesionales del sector TIC, empleados públicos y personas con formación tecnológica que deseen especializarse en inteligencia artificial. La formación es gratuita y se impartirá en horario de tarde, con un cupo limitado a 25 plazas por edición.

Las inscripciones están abiertas a través del portal oficial del Plan de Talento Digital: https://talentodigitalextremadura.com/curso-frameworks-de-aprendizaje-profundo/.

Adjuntos

El próximo 6 de mayo de 2025, Badajoz acogerá la feria Extremadura Tech Talent, un encuentro presencial que reunirá a empresas de base científico-tecnológica con personas en búsqueda de empleo cualificado o en proceso de formación superior. El evento se celebra en el marco del Tour del Talento Princesa de Girona, impulsado por FUNDECYT-PCTEX y en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz.

El objetivo es conectar talento joven y cualificado con el ecosistema regional, visibilizando las oportunidades laborales que existen en Extremadura y evitando la fuga de perfiles especializados. Está dirigido tanto a titulados como a estudiantes de universidad y formación profesional de grado superior que buscan iniciar o reorientar su carrera profesional en sectores innovadores.

Puedes inscribirte AQUÍ

"El poder de tu voz" arranca en mayo en AldeaLab con un enfoque práctico, creativo y personalizado para hablar en público con seguridad, autenticidad y presencia

Cáceres acogerá este mes de mayo un programa formativo muy especial que une arte dramático y comunicación personal. Bajo el título "El poder de tu voz", la actriz y formadora Maruchi León presenta una metodología propia basada en su experiencia en los escenarios, la televisión y el cine, incluyendo su paso por los Premios Goya y series como Farmacia de Guardia.

A pesar de contar con años de trayectoria y dominio del teatro, Maruchi vivió una experiencia inesperada: un ataque de pánico en plena gala de los Goya. Aquella vivencia transformadora fue el punto de partida para crear una propuesta que conecta el cuerpo, la voz y la autenticidad a la hora de hablar en público.

Hoy, esa metodología se materializa en un módulo intensivo de 12 horas que tendrá lugar en AldeaLab, espacio de innovación y creatividad del Ayuntamiento de Cáceres.

Una formación que va más allá de la oratoria

"Hablar bien en público no es solo cuestión de técnica, es cuestión de presencia. De conectar contigo mismo y con los demás sin máscaras innecesarias", afirma Maruchi.

El programa se plantea como una experiencia vivencial, en grupos reducidos de entre 4 y 6 personas, para trabajar con profundidad aspectos como:

Calendario, horarios y formato

El módulo introductorio se desarrollará durante cuatro jueves de mayo: 8, 15, 22 y 29, en dos turnos a elegir:
🕙 Mañanas (10:00 – 13:00)
🌆 Tardes (17:00 – 20:00)

📍 Lugar: ALDEALAB Cáceres – Garaje 2.0
🔗 Inscripciones AQUÍ
📧 Contacto: maruchileonoratoria@gmail.com

Además, está disponible una versión del programa en formato online, para personas interesadas desde otros territorios.

Una metodología para "llevártela puesta"

Con una apuesta por el bienestar, la libertad creativa y el desarrollo personal, "El poder de tu voz" propone una nueva forma de entender la oratoria, más cercana, emocional y expresiva. Ideal para profesionales, docentes, emprendedores o cualquier persona que quiera mejorar su comunicación desde la autenticidad.

Una oportunidad para aprender a hablar… siendo uno mismo.

Emprende y Avanza es un programa formativo que ofrece capacitación de alta calidad en ciberseguridad, dirigido a personas que buscan mejorar sus competencias profesionales y a emprendedores/as y empresarios/as que desean crear o consolidar su negocio en este sector.

La formación se orienta a:

El programa está cofinanciado por el FSE+, a través del Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, gestionado por la Fundación INCYDE y la Junta de Extremadura, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres.

Una oportunidad estratégica para impulsar el talento local y fortalecer el tejido empresarial en el ámbito digital.

Puedes inscribirte AQUÍ

Adjuntos

AldeaLab, ha programado un curso presencial para aprender a grabar y editar vídeo exclusivamente con el móvil.

La actividad—totalmente gratuita—se celebrará en la Sala S1-Bloque Amarillo del Edificio Embarcadero, con un máximo de 20 plazas y prioridad para las empresas alojadas en el propio centro. ​

El curso lo imparte Paco Pulido; puedes echar un vistazo a su trabajo visitando su web. Verás que es impresionante.

Programación:

Inscripción:

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 4 de mayo mediante este formulario.

Adjuntos

Entidades colaboradoras
¿Quieres comentarnos algo?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
chevron-down