Informe sobre ‘Los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España. Ranking 2024-2025’
AldeaLab asciende en el Ranking global FUNCAS de viveros de empresas en la categoría de avanzados, alcanzando la posición número 12+1, lo que representa un avance significativo desde el puesto 18 que ocupábamos en 2023.
FUNCAS, el centro de análisis dedicado a la investigación económica y social y a su divulgación, promoviendo la interacción entre la esfera académica y la economía real, realiza cada año un estudio sobre los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España.
Este estudio, recoge datos de 91 viveros y 41 aceleradoras, ofreciendo una guía a los diferentes agentes del ecosistema nacional del emprendimiento al identificar las mejores prácticas desarrolladas por los viveros y aceleradoras de empresas consideradas líderes del sector.
Las ediciones anuales de este informe sirven como incentivo para la mejora continua de los recursos de apoyo que tanto viveros como aceleradoras de empresas ofrecen a sus iniciativas empresariales, facilitando que se traduzca en una mayor capacidad de empleo de estas.
Con la intención de presentar un estudio más completo, se divide el ranking global en tres categorías:
A la hora de elaborar estas clasificaciones, FUNCAS tiene en cuenta las acciones de los viveros de empresas como fomento de la innovación y desarrollo tecnológico y, a la vez, como herramientas útiles para el desarrollo económico de las zonas donde están implantados.
Este reconocimiento nos motiva a seguir en nuestro compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y en el apoyo a aquellas personas que buscan materializar sus ideas innovadoras en proyectos empresariales de éxito.
AEROTOOLS es una empresa innovadora con más de 10 años de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones a los sectores industrial, agroforestal y de defensa.
Desarrolla productos y servicios propios aplicando tecnologías avanzadas como IA, Edge Computing, DevOps o GIS para la digitalización de las inspecciones con drones.
Participa en proyectos I+D de ámbito internacional en consorcio con empresas y entidades de investigación europeas, y mantiene un proceso constante de incorporación de nuevas tecnologías.
Con su innovadora herramienta propia ATOM, está especializada en la inspección de plantas fotovoltaicas de cualquier tamaño y configuración (a gran escala, de autoconsumo industrial y residencial), aplicando diferentes técnicas de inspección (termográfica, visual, electroluminiscencia, trazabilidad-IA...) Tecnología e Ingeniería con Drones.
👉 Aquí está el enlace a su web
Extremadura Avante pone a disposición del tejido empresarial extremeño el Servicio de identificación de socios comerciales para la promoción de sus productos y servicios en aquellos mercados donde actúa su Red Exterior.
Más información AQUÍ
Extremadura cuenta con un ecosistema de empresas de base tecnológica altamente competitivas que generan oportunidades de empleo para perfiles cualificados. Por otra parte, este talento está buscando el desarrollo profesional fuera de la región, o residen en el exterior, desconociendo las posibilidades que Extremadura ofrece en estos ámbitos laborales.
Desde FUNDECYT-PCTEX, te invitan a participar en el “Extremadura Tech Talent: Feria del Talento Tecnológico 2024”, el próximo 3 de mayo de 2024, de 09.00 a 14.00 h., en el Edificio Garaje 2.0, Cáceres, con el objetivo de propiciar un encuentro presencial entre oferentes y demandantes de empleo cualificado.
Más información e inscripciones AQUÍ
Con el proyecto "Soltando libros para limpiar miradas" ayudan a eliminar la estigmatización de la salud mental
Cuando a vengas a soltar o a recoger libros, Irene y Carmen te pueden contar todo lo que hacen para que todos podamos disfrutar de una vida plena llena de oportunidades.
La Fundación Sorapán de Rieros está en AldeaLab
Esta medida persigue financiar la salida al mercado de pymes que hayan desarrollado un proyecto innovador y se encuentren en una etapa de precomercialización.
Se entenderá que la empresa se encuentra en una etapa de precomercialización cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde su constitución y, a pesar de disponer de productos y/o servicios plenamente operativos comercialmente, sus ventas no le hayan permitido alcanzar su punto de equilibrio.
Más información AQUÍ
Esta medida persigue financiar la salida al mercado de pymes que hayan desarrollado un proyecto innovador y se encuentren en una etapa de precomercialización.
Se entenderá que la empresa se encuentra en una etapa de precomercialización cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde su constitución y, a pesar de disponer de productos y/o servicios plenamente operativos comercialmente, sus ventas no le hayan permitido alcanzar su punto de equilibrio.
Los fondos solicitados podrán destinarse tanto a la financiación de gastos, inversiones en activo fijo e inversiones en activo circulante, que se desarrollarán en un plazo no superior a un año.
Más información AQUÍ
Con este reto se buscan propuestas que faciliten la participación y colaboración
dentro de la Comunidad AldeaLab, generando un entorno que estimule la producción de
sinergias y el intercambio de ideas innovadores y creativas.
Para más información entra en la Factoría de Innovación de Aldealab
Las subvenciones irán destinadas a financiar proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras (empresas de base tecnológica, EBTs) con vocación de crecimiento que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Más información AQUÍ
Con esta sesión se pretende promover la inversión y el comercio exterior entre el núcleo empresarial de Marruecos de Tánger-Tetuán-Alhucemas, y la región de Extremadura, permitiendo crear nuevas relaciones empresariales y estrechar los lazos preexistentes entre ambas regiones.
Más información AQUÍ