El objetivo es impulsar los procesos de transformación digital a través de ayudas a pymes de entre 10 y 250 empleados para que puedan contratar servicios de asesoramiento orientados a la modernización.
El programa Kit Consulting estará gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y los 300 millones de euros con los que está dotada esta iniciativa provendrán de los fondos NextGeneration EU.
AQUÍ tienes toda la información.
Con este reto buscábamos propuestas para facilitar la participación y colaboración dentro de la Comunidad AldeaLab, generando un entorno ideal para la creación de sinergias y el intercambio de ideas de manera dinámica y proactiva
En esta ocasión, el reto se dirigió a las empresas alojadas en AldeaLab sobre un planteamiento inicial que debía responder a una de estas tres categorías:
De todas las propuestas presentadas, finalmente han sido seleccionadas estas:
Por último, aprovechamos para agradecer a todas las empresas que han participado en la resolución de este reto, por su implicación y colaboración. Y a las empresas cuyas propuestas no fueron finalmente seleccionadas animarlas a continuar participando en futuras ediciones.
Esto no ha hecho más que empezar... !!!
De momento, nos vemos el día 30 de mayo en "La Gran Evasión"
Seguiremos informando.
Es un conjunto de extensiones de seguridad que permite autenticar el origen de los datos y mantener la integridad de los mismos.
Para saber más sobre DNSSEC consulta los siguientes documentos:
Declaración de Políticas y Procedimientos para DNSSEC en la zona ES
Desde la Asociación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Extremadura (AEXLAB) organizamos una jornada formativa, para los técnicos de emprendimiento y agentes de empleo denominada: “La Economía Social y las Sociedades Laborales como modelo de emprendimiento”
La Jornada se realizará en Cáceres el 27 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 en el Edificio Garaje 2.0 - Sala Incubadora - C/ Santa Cristina s/n -Aldealab.
Esta formación, es totalmente gratuita , con la se pretende difundir y dar a conocer la Economía Social y de forma específica las Sociedades Laborales, siendo una buena alternativa a la creación de empleo en el ámbito rural.
Los contenidos de las jornadas serán:
* ¿Qué es la economía social? Entidades que conforman la economía social.
* Las sociedades laborales: qué son, cómo se crean y las ayudas para crearlas.
* Relevo generacional empresarial y transformación a empresa de economía social.
* Capitalización del desempleo para trabajadores de sociedades laborales.
* Otras ayudas y subvenciones para sociedades laborales.
* Experiencias de éxito de Sociedades Laborales Extremeñas.
Si estas interesado/a en asistir, rellena el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/mSWw7pmCUNkKsQyU7
A todos los asistentes se les dará un certificado de la participación de la acción formativa llevada a cabo.
Para más información nos dudes en contactar con nosotros.
Esta formación está subvencionada por la Junta de Extremadura y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
Para estudiantes de Grado Universitario o Máster y Formación Profesional de Grado Superior que estén en su último curso o hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco años.
Estos premios persiguen reconocer el desarrollo profesional de los y las jóvenes en Extremadura, y fomentar el arraigo de talento a nuestra tierra.
Más INFO aquí
La red de Oficinas Acelera pyme pone a tu disposición puntos de atención personalizada y asesoramiento para la transformación digital de las pymes.
La iniciativa Acelera pyme se complementa con un servicio de apoyo y asesoramiento, a través del que se realizan actividades de soporte técnico y especializado para los programas de transformación digital de pymes de Red.es.
También se programan actividades de dinamización entre las que se incluyen seminarios y talleres en todo el territorio español sobre temáticas relacionadas con la transformación digital de las pymes.
Encuentra tu oficina más cercana AQUÍ
Dirigido a mujeres entre 18 y 67 años que cuenten con una idea de negocio y que estén comprometidas con la participación en el curso y que se encuentren en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Extremadura, Galicia y Madrid.
La formación consistirá en cinco sesiones en los siguientes días:
Contenidos:
Sobre el Modelo Canvas Social se trabajará la maduración de la idea de negocio a lo largo de sesiones centradas en la propuesta de valor, estudio de la clientela y procesos productivos, digitalización de negocios, transversalización de la sostenibilidad y viabilidad económica.
Además de la formación, se contará con asesoramiento individualizado adaptado a cada participante.
Si tienes una idea de negocio, inscríbete aquí.
Una vez terminada la formación, las participantes entregan su plan de negocio con el que optar a un premio económico. El premio económico será para 4 ganadoras, y consiste en una dotación económica de 8.000€ en concepto de capital semilla para respaldar la puesta en marcha de su proyecto. Además, las diez finalistas tendrán la oportunidad de participar en un itinerario de aceleración para la mejor presentación de su negocio.
Todas las mujeres que finalicen el 80% de la formación formarán parte de la Comunidad Gira y participar en los GIRA Mujeres Talks, en los cuales las participantes podrán interactuar personalmente y compartir conocimientos y experiencias
Para más información puedes contactar al 91 591 24 20 extensión 1029 o escribiendo a giramujeres@fundacionmujeres.es
Está dirigido a emprendedores con un proyecto en fase idea o de creación temprana. Ofrece 60 horas de formación para desarrollar y validar el modelo de negocio con metodología 'lean' adaptada a los diversos sectores, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha.
Los contenidos abordarán cuestiones como modelos de negocio y monetización, branding e identidad de marca, marketing digital y canales, ventas y desarrollo de clientes, lean startup: evaluación y validación de plan de negocio, finanzas, market research o habilidades directivas, entre otros.
Asimismo, los participantes contarán con 40 horas de mentoría individual con expertos nacionales para acompañar a cada proyecto emprendedor en el diseño de su modelo de negocio y ayudarle a resolver necesidades generales y específicas.
A lo largo del programa se realizarán diversas actividades y eventos, encaminadas a potenciar el networking y compartir las mejores prácticas entre los proyectos participantes.
Más información AQUÍ
Hasta el 10 de mayo de 2024 se pueden presentar las solicitudes para estas ayudas que tienen como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica.
El programa NEOTEC tiene como objetivo financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Más información AQUÍ