La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una ayuda dirigida a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que deseen mejorar las competencias de su equipo directivo. La subvención cubre el 40 % del coste de matrícula, con un límite de 4.000 € por persona y programa formativo.
Invertir en formación directiva aumenta la capacidad de decisión, la eficiencia y la competitividad de tu empresa. Con esta convocatoria, la Junta asume casi la mitad del coste: una oportunidad para acceder a programas de alto nivel sin desbordar tu presupuesto. Si tu pyme cumple los requisitos, presenta la solicitud cuanto antes y reserva tu plaza. El futuro de tu negocio puede empezar en el aula.
La ciudad de Cáceres se prepara para convertirse en la capital nacional de la robótica educativa con la celebración de la Final Nacional de la World Robot Olympiad (WRO) 2025, que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre en el Pabellón Multiusos.
El evento reunirá a 125 equipos de todo el país, formados por niñas y niños que durante meses han trabajado en el diseño de robots y proyectos de innovación para competir por una plaza en la gran final internacional que este año se celebrará en Singapur.
Se prevé la asistencia de más de 1.000 visitantes, que podrán presenciar competiciones en 16 mesas de juego y 9 desafíos diferentes, además de participar en actividades paralelas, talleres divulgativos y visitas guiadas.
Para hacer posible la organización de este gran encuentro, la Fundación Educabot y la Asociación Okola, entidades responsables del torneo, han abierto una convocatoria de voluntariado. Se buscan personas que quieran implicarse en distintas tareas:
✅ Recepción y orientación de visitantes
✅ Acompañamiento de equipos durante la competición
✅ Árbitro de las misiones de los robots
✅ Juez de los proyectos de innovación
La participación como voluntario no solo permitirá vivir de cerca un acontecimiento único, sino que además se está tramitando su reconocimiento con 1 crédito académico de la Universidad de Extremadura (UEx).
La WRO tiene como misión despertar vocaciones científicas y tecnológicas (STEM) entre los más jóvenes, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad, la cultura del esfuerzo y el trabajo en equipo.
La final cuenta con el impulso de Fundecyt-PCTEx, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, así como con el patrocinio de Oeste Digital, Grupo Pitarch, CHC y la Cátedra Pitarch de la Escuela Politécnica de Cáceres, y la colaboración de Aldealab, la Red Circular Fab y numerosas entidades locales.
Si te interesa participar y colaborar con esta experiencia única, puedes inscribirte como voluntario y obtener más información AQUÍ
¡Gracias por ayudar a que la robótica educativa siga creciendo en Cáceres!
Las startups de la región tienen una nueva oportunidad para visibilizar su talento y consolidar su crecimiento gracias a la convocatoria de los Reconocimientos TOP 101 Spain Up Nation, impulsados a nivel nacional por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y que cuentan con la colaboración de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital como interlocutora regional.
El programa busca identificar y destacar a empresas innovadoras creadas en los últimos cinco años, con capacidad para transformar su entorno económico y social, generar empleo de calidad y contribuir a una economía más sostenible y competitiva.
Las startups seleccionadas recibirán:
✅ El Sello TOP 101 Spain Up Nation, que acredita su liderazgo y potencial.
✅ Acceso directo a la certificación como startup por ENISA.
✅ Un itinerario de formación personalizada para fortalecer su proyecto.
✅ Conexión con inversores, corporaciones y actores clave del ecosistema emprendedor.
El reconocimiento está pensado tanto para empresas consolidadas en sus primeras etapas de crecimiento como para aquellas que están dando pasos decisivos en innovación tecnológica, impacto social o desarrollo sostenible.
Las candidaturas se presentan de forma online, de manera sencilla, antes del 23 de julio de 2025. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el siguiente enlace:
👉 Más información e inscripciones
Desde la Junta de Extremadura se anima a las startups de la comunidad a aprovechar esta oportunidad, que contribuye a posicionar la innovación extremeña en el mapa nacional y a fortalecer su acceso a redes de apoyo y financiación.
¿Te preguntas cómo la inteligencia artificial puede hacer tu día a día más fácil y productivo? ¿Te interesa conocer herramientas que ya están revolucionando la forma de trabajar en muchas empresas? Cáceres se convertirá este mes de julio en un punto de encuentro para explorar todas estas posibilidades.
Del 7 al 9 de julio de 2025, la Cámara de Comercio de Cáceres acogerá el curso de verano de la Universidad de Extremadura (UEx) “IA Generativa: Optimiza tu Productividad”. Una formación pensada para empresarios, profesionales, emprendedores o cualquier persona curiosa por la tecnología, que quiera dar un paso adelante en su manera de trabajar.
Durante tres mañanas (de 10:00 a 14:00 horas), los participantes descubrirán de forma práctica cómo aplicar la inteligencia artificial generativa a tareas cotidianas: desde crear contenidos y automatizar procesos, hasta mejorar la atención al cliente o la organización interna.
El curso no se quedará en la teoría. Los ponentes mostrarán casos reales y ejemplos concretos, para que puedas entender cómo estas herramientas pueden ayudarte a ahorrar tiempo, reducir errores y aumentar tu competitividad, sin necesidad de ser un experto en tecnología.
La propuesta forma parte del compromiso de la UEx con acercar la innovación a toda la sociedad extremeña, apoyando especialmente a las pequeñas empresas y a los profesionales que quieren adaptarse a los nuevos tiempos.
La inscripción ya está disponible y las plazas son limitadas. Si quieres más información o reservar tu sitio, puedes hacerlo aquí:
👉 Inscríbete y consulta todos los detalles
No dejes pasar esta oportunidad de descubrir cómo la inteligencia artificial puede transformar tu forma de trabajar y ayudarte a crecer profesionalmente.
Formación gratuita para que niños y adolescentes dominen la tecnología con sentido crítico
Una marea de talento digital arrasa esta semana el Edificio Embarcadero de AldeaLab. Allí, cuarenta chicos y chicas de entre 9 y 17 años estrenan la edición cacereña de Campamento Digital, un programa municipal y de la Fundación Cibervoluntarios que recorrerá todo el verano con sucesivas convocatorias presenciales y gratuitas.
Un aula viva en AldeaLab
Los concejales Emilio Borrega y Pedro Muriel han inaugurado la primera jornada de puertas abiertas. Tras charlar con familias y alumnado, Emilio Borrega subrayó que “Internet no solo está para jugar; es una herramienta poderosa al servicio de la educación, y Campamento Digital es el espacio perfecto para aprender a usarla con responsabilidad”.
Inscripciones todavía abiertas
La iniciativa acogerá a más de 1.100 jóvenes de la provincia entre junio y septiembre. Cada turno dura una semana, de lunes a viernes, en horario intensivo de 9 a 14h. Las plazas se solicitan sin coste en campamentodigital.org, en el teléfono 674 727 623 o escribiendo a solicita@campamentodigital.org.
Contenidos a medida de cada edad
Al finalizar, todo el alumnado recibe el certificado europeo DigComp, un aval oficial de sus competencias digitales.
Una alianza contra la brecha digital
Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Su objetivo es que ningún joven se quede atrás en la transición digital, especialmente quienes sufren mayor vulnerabilidad tecnológica.
¿Estás emprendiendo o quieres darle un impulso a tu empresa? Desde la Junta de Extremadura, a través del Punto de Acompañamiento Empresarial gestionado por Extremadura Avante, tienes a tu alcance una plataforma online pensada para ti. Con cursos gratuitos, prácticos y orientados al día a día, esta iniciativa busca ayudarte a profesionalizar tu proyecto, tomar mejores decisiones y crecer con más seguridad.
La plataforma te permite aprender donde quieras y cuando puedas, con acceso 24/7, tutorización personalizada y seguimiento individualizado. Y al completar los cursos, obtienes un certificado acreditativo.
Los contenidos están diseñados para ser útiles desde el minuto uno: herramientas de gestión, claves legales, enfoque social o diagnósticos de competencias que te ayudan a enfocar y fortalecer tu emprendimiento.
Junio 2025
Julio 2025
Septiembre 2025
Estos cursos forman parte de la estrategia regional para reforzar el ecosistema empresarial de Extremadura, haciendo más accesibles las herramientas que necesita quien emprende, gestiona o lidera un negocio en nuestro territorio.
Toda la información actualizada y el acceso a los cursos está disponible en
formaciononline.extremaduraempresarial.es
La formación, parte del Plan de Talento Digital, se impartirá en el Campus de Cáceres y está dirigida a estudiantes, profesionales tecnológicos y empleados públicos
La Junta de Extremadura, a través del Plan de Talento Digital, ha lanzado el curso gratuito "Preprocesamiento de Datos para Modelos de Inteligencia Artificial", una formación especializada que capacita en técnicas esenciales para la preparación de datos en proyectos de IA.
El curso se impartirá del 9 al 22 de septiembre en Cáceres.
Con una duración de 40 horas, el curso ofrece una inmersión práctica en procesos fundamentales como la limpieza, transformación, reducción e integración de datos. Los participantes aprenderán a aplicar estas técnicas para optimizar la calidad de los datos y mejorar el rendimiento de modelos predictivos.
El programa está diseñado para proporcionar habilidades técnicas aplicables en sectores donde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando procesos y servicios.
El curso está dirigido a estudiantes y egresados de la Universidad de Extremadura, profesionales del sector TIC, empleados públicos y personas con formación tecnológica que deseen especializarse en inteligencia artificial. La formación es gratuita y se impartirá en horario de tarde, con un cupo limitado a 25 plazas por edición.
Las inscripciones están abiertas a través del portal oficial del Plan de Talento Digital: https://talentodigitalextremadura.com/curso-preprocesamiento-de-datos-para-modelos-de-inteligencia-artifical/.
La Junta de Extremadura abrirá en los próximos días una convocatoria de ayudas destinadas a impulsar proyectos de innovación abierta entre pymes de la región y startups o empresas de base tecnológica (EBT).
Con un presupuesto total de 250.000 euros, la iniciativa financiará hasta 25.000 euros por proyecto, cubriendo el 100% de los gastos subvencionables relacionados con servicios de asesoramiento y desarrollo de soluciones innovadoras.
Las pymes deberán identificar un reto empresarial y formalizar un acuerdo de colaboración con una startup o EBT, incluyendo objetivos, costes, resultados esperados y condiciones de confidencialidad y propiedad intelectual.
La convocatoria se resolverá por concurrencia competitiva y está cofinanciada en un 85% por el Programa FEDER Extremadura 2021-2027.
Más información AQUÍ
Don Benito acoge la primera sesión este 21 de mayo, dirigida a pymes y autónomos
La Junta de Extremadura, a través de su Plan de Talento Digital, lanza un ciclo de jornadas presenciales sobre ciberseguridad dirigidas a empresarios, autónomos y profesionales de la región. La primera cita tendrá lugar este miércoles 21 de mayo en la Institución Ferial de Extremadura (Feval), en Don Benito, a las 10:00 h.
Estas sesiones, de tres horas de duración, ofrecen formación práctica y accesible para que los participantes aprendan a identificar amenazas comunes, aplicar medidas de protección y conocer herramientas disponibles para salvaguardar sus negocios frente a ciberataques.
La asistencia es gratuita, previa inscripción a través del portal oficial del Plan de Talento Digital de Extremadura.
Tras la jornada inaugural en Don Benito, el ciclo continuará en otras localidades extremeñas:
Este despliegue territorial busca facilitar el acceso a la formación en ciberseguridad a profesionales de toda Extremadura.
Según datos recientes, más del 60% de las pequeñas y medianas empresas no logra recuperarse tras sufrir un ciberataque, lo que resalta la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la seguridad digital en el tejido empresarial extremeño.
Las personas interesadas pueden reservar su plaza y consultar el calendario completo en:
👉 talentodigitalextremadura.com/jornadasciberseguridad
Un reconocimiento nacional que coincide con el cierre de una etapa y el comienzo de una nueva visión para el Centro del Conocimiento de Cáceres
Hay momentos en los que el reconocimiento llega con un sentido mucho más significativo. AldeaLab alcanza este año el décimo puesto en el Ranking Funcas 2025 de viveros de empresas, justo cuando se cumplen diez años desde su nacimiento. No es solo una coincidencia. Es un cierre de etapa, un punto de inflexión que confirma que el camino recorrido ha valido la pena.
Para AldeaLab, este lugar en el top 10 nacional no es solo una posición. Es el respaldo a una década de trabajo colectivo y la mejor antesala para lo que viene. Porque este aniversario no será solo una celebración. Será también el inicio de una nueva etapa que nos proyecta hacia una visión más ambiciosa, conectada y estratégica.
Durante esta década, AldeaLab ha sido mucho más que una incubadora. Ha sido un espacio donde emprender no significaba solo montar una empresa, sino tejer comunidad, activar talento local y ensayar nuevas formas de colaboración pública y ciudadana.
Ahora, con el respaldo de este reconocimiento y la madurez alcanzada, nos preparamos para una nueva etapa. Convertirnos en un lugar de referencia donde se conecta el conocimiento, la tecnología, la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo económico. Un espacio que articula iniciativas locales con redes más amplias, que fomenta la innovación desde el territorio y para el territorio, y que actúa como plataforma compartida entre instituciones, ciudadanía, universidad y tejido productivo. Un centro de innovación pública que no solo acoge ideas, sino que activa procesos con impacto real en nuestro entorno.
Este ascenso en el Ranking Funcas, tres posiciones más respecto al año pasado, es también un homenaje al trabajo de quienes hacen posible AldeaLab cada día. El equipo técnico que gestiona y acompaña con rigor y cercanía, el personal que cuida el espacio, organiza, programa, escucha. Y, sobre todo, la comunidad de empresas, instituciones y asociaciones que habita el centro, que lo nutre con sus ideas, sus desafíos y su compromiso. Porque lo que se valora no es solo un edificio, es un ecosistema vivo, que ha sabido construir confianza, generar valor y mirar siempre más allá de sí mismo.
La edición 2025 del ranking elaborado por Funcas vuelve a colocar a las grandes ciudades a la cabeza. Sin embargo, el reconocimiento a AldeaLab demuestra que también desde territorios intermedios se pueden impulsar modelos innovadores, sólidos y con vocación de transformación.
En AldeaLab recibimos este reconocimiento como un impulso. Seguimos trabajando con ilusión y responsabilidad para mejorar cada día, abrir nuevas oportunidades y fortalecer nuestro papel como espacio público de innovación al servicio de la ciudad y de su gente.