Inscripciones abiertas
Coconet Mentes Creativas reabre el programa de extraescolares STEAM en Garaje 2.0 (AldeaLab) con dos itinerarios por edades y una metodología 100 % práctica orientada a proyectos. El objetivo: que los niños y niñas exploren ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas desarrollando pensamiento computacional, creatividad y trabajo en equipo.
Astronomía; ingeniería y arte con LEGO; química divertida; electrónica y soldadura; diseño e impresión 3D; juegos de mesa en familia; habilidades sociales; técnicas de estudio y orientación académico-profesional.
Un entorno seguro, motivador y conectado con el ecosistema de AldeaLab para que tu hijo o hija experimente, colabore y cree. Si buscas una extraescolar que combine rigor técnico y diversión, éste es tu lugar.
Reserva tu plaza AQUÍ
La Junta de Extremadura ha abierto, del 27 de agosto al 15 de noviembre de 2025, una convocatoria en régimen de concesión directa y convocatoria abierta para impulsar medidas de conciliación en el tejido empresarial regional.
Con una dotación de 1.000.000 €, las ayudas están dirigidas a pymes y personas trabajadoras autónomas con centro de trabajo en Extremadura que formalicen acuerdos de teletrabajo o de flexibilidad horaria con una vigencia mínima de 12 meses.
La subvención asciende a 2.500 € por persona trabajadora, con un límite de 10.000 € por empresa (ampliable en 1.000 € si la tasa de ocupación femenina es igual o superior a la masculina).
En el caso de la flexibilidad, se admiten modalidades como horario fijo-variable, horario flotante o libre, turnos escalonados, semana comprimida o banco de horas. El abono se realiza en pago único tras la resolución.
La tramitación es electrónica y se rige por el Decreto 87/2025, de 29 de julio (DOE 26-08-2025), bajo régimen de mínimis.
Más información
.
FUNDECYT‑PCTEX abre una nueva convocatoria de asesoramiento gratuito destinada a reforzar empresas de base tecnológica (EBT) y proyectos biotech.
La iniciativa ofrece tres líneas de asesoramiento para fortalecer capacidades clave en innovación, internacionalización y acceso a financiación europea:
Para ampliar información y presentar solicitud:
carlos.cabo@fundecyt‑pctex.es o teléfono 924 014 600 ext. 261
El 16 de septiembre, AldeaLab será sede de una convocatoria única dirigida a jóvenes en desempleo de 16 a 29 años. La iniciativa, titulada “ESCAPA DEL DESEMPLEO: Oportunidades en la Economía Verde en Extremadura”, combina metodologías lúdicas y orientación práctica para mejorar la empleabilidad en sectores sostenibles.
El programa articula una escape room temática donde los participantes resolverán retos de prototipado, pruebas tipo Nerdy Derby y ejercicios con Arduino, trabajando en equipo y bajo presión de tiempo, con premio para el grupo ganador. La dinámica se complementa con talleres previos de entrenamiento competencial —presenciales y en streaming— alineados con habilidades clave de empleabilidad (comunicación, resolución de problemas, trabajo colaborativo y adaptación).
Como elemento central de intermediación laboral, la jornada incluye una Mesa de Oportunidades con empresas referentes del sector verde en Extremadura, a fin de acercar vacantes, itinerarios formativos y necesidades de perfiles a la juventud participante.
Más ℹ️:
📞+34 682 79 55 76 / +34 616 70 66 88
📧 fjbalsera@accioncontraelhambre.org / afernandezcruz@accioncontraelhambre.org
Inscripciones: https://forms.office.com/e/wLLDEVPpB3
Red.es ha abierto la convocatoria RedIA 2025, destinada a financiar proyectos empresariales de innovación y desarrollo tecnológico con un presupuesto de 130 millones de euros, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La convocatoria prioriza:
No están incluidos los proyectos en salud, que tendrán otra convocatoria específica.
El plazo para solicitar las ayudas está abierta hasta el 30 de septiembre de 2025. Las solicitudes se presentan únicamente en la sede electrónica de Red.es.
El presupuesto está distribuido por regiones según su grado de desarrollo, garantizando el apoyo a territorios menos desarrollados.
Esta convocatoria es una oportunidad para fortalecer la transformación digital del tejido productivo español y fomentar la innovación estratégica.
Para más información y presentación de solicitudes: Red.es.
El Centro de Información Europea Europe Direct Cáceres, con sede en AldeaLab, abre la convocatoria pública de sus certámenes anuales para impulsar el talento creativo en torno a un tema clave: “El futuro de Europa”.
Se trata de la XVIII edición del Concurso de Relato Breve, la XVII de Fotografía y la XV de Cómic, con modalidades Júnior y Sénior en esta última.
Porque tu mirada puede inspirar a otras personas a imaginar la Europa que viene. Si escribes, fotografías o dibujas, esta es tu oportunidad de dar voz a tus ideas y ver tu trabajo publicado.
Presenta tu obra antes del 3 de octubre de 2025. Toda la información, bases y el vídeo explicativo están disponibles en la web de Europe Direct Cáceres.
¡Haz que tu creatividad construya futuro!
Acción contra el Hambre volverá a llenar de talento el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEx) con la gran final de “Emprende y Despega Extremadura 2025”, un certamen pensado para personas desempleadas que ya tienen una idea de negocio y buscan el impulso definitivo para hacerla realidad.
Durante los tres meses previos —del 1 de julio al 22 de septiembre— la organización acompañará a los inscritos en la elaboración de su plan de empresa. El camino incluye un ciclo de talleres intensivos los días 16, 17 y 18 de septiembre y culmina con la entrega del plan de viabilidad antes del 23 de septiembre a las 12:00.
Quienes superen este filtro dispondrán de tres minutos el 30 de septiembre para defender su proyecto ante un jurado de expertos.
El programa reparte 7.000 € en servicios y asesoramiento especializado distribuidos en cuatro categorías:
Pueden participar residentes en Extremadura inscritos como demandantes de empleo en el Sexpe o beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil. Todos los finalistas pasarán a formar parte de la comunidad Vives Emprende, donde seguirán recibiendo mentoría, formación y acceso a redes de financiación incluso después del concurso.
La elección del PCTEx no es casual. El parque reúne a más de 70 empresas innovadoras y se ha consolidado como nodo de referencia para quienes buscan crecer en el ecosistema tecnológico regional. Allí, proyectos nacidos en Extremadura encontrarán aliados, orientación y oportunidades de negocio sin salir de la comunidad.
Más información AQUÍ
La Misión Comercial Inversa organizada por Extremadura Avante reunirá del 23 al 25 de septiembre a empresas internacionales con el tejido productivo regional para fomentar oportunidades de negocio y cooperación.
Extremadura se prepara para convertirse en anfitriona de una nueva Misión Comercial Inversa Multisectorial, una iniciativa impulsada por Extremadura Avante que tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre de 2025. El encuentro reunirá en la región a empresas y entidades importadoras de diferentes países, interesadas en conocer de primera mano la oferta de productos, servicios y capacidades de las empresas extremeñas.
La misión está abierta a empresas de todos los sectores con interés en abrir nuevos mercados, establecer alianzas comerciales o explorar canales de distribución internacional. A través de agendas de reuniones B2B personalizadas, se facilitarán espacios de contacto directo entre las compañías locales y los agentes internacionales invitados.
Esta acción se enmarca en la estrategia regional de apoyo a la internacionalización del tejido productivo, promovida por la Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante. Su objetivo es claro: conectar a las empresas extremeñas con nuevos mercados, diversificar sus oportunidades comerciales y atraer inversión y cooperación empresarial.
Las empresas participantes podrán dar a conocer sus productos y capacidades en un entorno diseñado para el intercambio comercial, el conocimiento mutuo y la construcción de relaciones duraderas. Además, contarán con el respaldo técnico y logístico del equipo de Avante, que acompañará tanto la preparación previa como el desarrollo y seguimiento posterior del evento.
Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 6 de septiembre de 2025 a través del portal de Extremadura Avante. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa y cumplimiento de los requisitos indicados en la convocatoria.
Esta misión inversa representa una oportunidad estratégica para posicionar a Extremadura como territorio competitivo y abierto al mundo, mostrando la capacidad de su tejido empresarial para generar valor añadido, innovar y colaborar en entornos globales.
Para más información:
Isabel Pérez | isabel.perez@extremaduraavante.es
Tfno.: +34 924 319 159
Extremadura abre la convocatoria del programa formativo Generación Digital PYMES para directivos y responsables de pequeñas y medianas empresas (entre 10 y 249 trabajadores).
Esta edición, dirigida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), comienza el 15 de septiembre de 2025 y se imparte sin coste para la empresa, al estar financiada por el Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con fondos Next Generation EU.
El equipo se incorpora al ecosistema de AldeaLab compartiendo espacio con otros agentes innovadores y explorando nuevas estrategias de colaboración y creatividad aplicada.
AldeaLab, el Centro del Conocimiento de Cáceres, sigue creciendo como punto de encuentro para la innovación multidisciplinar. Damos la bienvenida al equipo de BeiNN Project Management, especializados en metodologías ágiles y gestión avanzada de proyectos, que se incorpora al espacio con el objetivo de explorar nuevos enfoques, conectar con otros profesionales y generar soluciones de alto impacto.
Durante su estancia, el equipo de BeiNN compartirá su experiencia en planificación estratégica, diseño de proyectos, liderazgo de equipos y herramientas colaborativas, contribuyendo al intercambio de conocimientos que caracteriza la vida en AldeaLab.
Desde BeiNN destacan que el entorno de AldeaLab representa una oportunidad única para desarrollar ideas en comunidad, en contacto directo con perfiles diversos que aportan valor desde lo tecnológico, lo cultural, lo institucional o lo social.
“El espacio es un catalizador de pensamiento innovador. Aquí no solo gestionamos proyectos, los conectamos con el territorio y con las personas”, señalan desde el equipo.
A través de AldeaLab, se busca reforzar la comunidad que habita el centro, fomentando la experimentación, la inteligencia colectiva y la creación de sinergias entre residentes, colaboradores y entidades afines.
La llegada de BeiNN refuerza esa misión, abriendo nuevas líneas de aprendizaje conjunto en torno a la gestión de la innovación, la aplicación de metodologías ágiles o la dinamización de proyectos transformadores.
AldeaLab no es solo un espacio físico, es un ecosistema que evoluciona con las personas que lo habitan. Invitamos a profesionales, colectivos y entidades a sumarse a esta comunidad abierta al conocimiento compartido.
📍 Si quieres formar parte o colaborar con AldeaLab, ponte en contacto con nuestro equipo.
Más información:
📩 aldealab@ayto-caceres.es
📣 Síguenos en redes con el hashtag #AldeaLab10