El próximo 18 de diciembre de 2024, la ciudad de Badajoz será el escenario de la Jornada "Oportunidades en el Mercado Transfronterizo", un evento diseñado para potenciar los modelos de negocio y la cooperación empresarial en las regiones fronterizas entre España y Portugal.
Organizada en la sede financiera de Cajalmendralejo, esta jornada busca fortalecer las relaciones comerciales y visibilizar los recursos disponibles para aquellas empresas interesadas en expandir sus operaciones al mercado del país vecino.
El evento contará con un completo programa que incluye ponencias de expertos, mesas redondas y una pausa para el networking. Entre los temas a tratar se destacan:
La jornada comenzará a las 10:00h con la recepción de participantes, seguida por la bienvenida institucional de Celina Pérez, directora general de Empresa, y una ponencia inaugural a cargo de José María Juez, director de DIAM Corchos.
Durante el día, los asistentes podrán participar en la mesa redonda de experiencias empresariales, donde destacadas figuras como Rodrigo Tendeiro (CEO de Logialent), Inmaculada Condiño Valerio (gerente de la clínica Vista Sánchez Trancón) y Alberto Acero (gerente del Centro Comercial El Faro) compartirán sus conocimientos y casos de éxito.
El evento contará con la participación de destacados líderes empresariales que han logrado consolidar sus negocios en el entorno transfronterizo, como:
La jornada forma parte del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, financiado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, con el objetivo de promover el desarrollo de las zonas fronterizas de ambos países.
Con un aforo limitado, los interesados pueden inscribirse desde ahora para asegurar su participación en este evento único.
Fecha: 18 de diciembre de 2024
Lugar: Sede financiera de Cajalmendralejo, Paseo San Francisco, s/n, Badajoz
Puedes inscribirte AQUÍ
Una oportunidad única para desarrollar habilidades oratorias
El curso "El Poder de tu voz" es una oportunidad única para desarrollar habilidades oratorias, y contar con Maruchi León como profesora le otorga un valor excepcional. Maruchi León no solo es una actriz consagrada con una vasta experiencia en teatro y televisión, sino que también tiene una profunda formación en pedagogía teatral, lo que la convierte en una de las mejores referentes para impartir este tipo de programas.
Una carrera interesante en teatro y televisión
Su carrera ha abarcado desde papeles en grandes producciones teatrales hasta su intervención en populares series de televisión, como Farmacia de guardia. Esta versatilidad la ha dotado de un conocimiento profundo sobre la expresión corporal, la voz y la interpretación, herramientas clave para una oratoria eficaz. Además, su formación y experiencia en la dirección y enseñanza de teatro le han permitido diseñar métodos pedagógicos innovadores, aplicando técnicas teatrales en la oratoria.
Formación personalizada y práctica con grupos reducidos
A lo largo de su trayectoria, Maruchi ha formado a cientos de personas, tanto en el ámbito artístico como en otras disciplinas que requieren habilidades comunicativas, como el canto o la presentación en público. Su metodología práctica y cercana, adaptada a grupos reducidos, asegura que los participantes obtengan una atención personalizada que potencia su crecimiento individual.
Transformación de tu voz en una herramienta poderosa
No solo aprenderás a hablar en público, sino que, con su guía, serás capaz de transformar tu voz en una herramienta poderosa de comunicación, controlando tu postura, actitud y las técnicas necesarias para destacar en cualquier escenario, ya sea un escenario teatral o una sala de reuniones.
Una oportunidad perfecta para mejorar tu oratoria
Así que, si quieres mejorar tus habilidades de oratoria con una de las mejores profesionales del ámbito teatral, este curso impartido por Maruchi León es la oportunidad perfecta para ti.
Fechas y Horarios:
Inversión: 150€ por participante
Lugar: ALDEALAB (Cáceres) Ubicación en Google Maps.
El 10 de diciembre, el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX) en Badajoz acogerá 'Biotech Conecta: Conectando el potencial Bio de Extremadura'. Este evento organizado por FUNDECYT-PCTEX tiene como objetivo consolidar la biotecnología como motor de desarrollo regional, abarcando sectores como el agroalimentario y la salud.
El encuentro pretende crear una comunidad biotecnológica regional dinámica, capaz de enfrentar grandes retos globales desde Extremadura. Con un enfoque en la biotecnología como herramienta clave para abordar desafíos sociales, tecnológicos y ambientales, Extremadura se posiciona como un referente en el desarrollo de bioproductos de alto valor, incluyendo fármacos y procesos industriales sostenibles.
El evento incluirá ponencias, paneles sectoriales y sesiones de networking, con expertos en biotecnología discutiendo oportunidades y retos en sectores como el agroalimentario y la salud. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página web de FUNDECYT-PCTEX.
Más información e inscripciones
Esta jornada, dirigida a todas las empresas, instituciones y asociaciones alojadas en el centro, busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre sus miembros.
Un espacio para conectar y crecer
El evento, se va a desarrollar en las instalaciones de AldeaLab, ofrece una agenda repleta de actividades diseñadas para potenciar el networking y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Entre las actividades programadas destacan:
Preparación exhaustiva para un evento de éxito
Con el objetivo de garantizar el éxito del encuentro, AldeaLab ha llevado a cabo una intensa labor de preparación previa. Un equipo especializado ha visitado a cada una de las empresas participantes para informarles sobre el evento y ayudarles a diseñar sus presentaciones. Además, se han programado reuniones individuales entre las empresas interesadas en establecer colaboraciones.
Un ecosistema de innovación en crecimiento
Este encuentro anual se enmarca dentro de la estrategia de AldeaLab por consolidar su comunidad y fomentar un ecosistema de innovación dinámico y colaborativo. Gracias a iniciativas como esta, las empresas alojadas en el centro tienen la oportunidad de crecer, aprender y conectar con otros agentes del sector.
Resumiendo
Cuándo, dónde y hora
El comienzo de todo
En abril de 2024, AldeaLab lanzó el primer reto a su Comunidad, dirigido precisamente a su dinamización. Con este reto se buscaban propuestas para facilitar la participación y colaboración dentro de la Comunidad AldeaLab, generando un entorno ideal para la creación de sinergias y el intercambio de ideas de manera dinámica y proactiva.
Estas soluciones debían tener un componente innovador y diferencial, abordando alguna de las siguientes áreas de acción o categorías:
La propuesta ganadora en la categoría “Buscando a Neo” fue la presentada por el fotógrafo Paco Pulido: Curso "Desbloquea tu potencial creativo: Curso Esencial de fotografía con Smartphone".
El resultado del Reto
Y una vez finalizado el curso te invitamos a la inauguración de la Exposición Fotográfica: "AldeaLab desde el Smartphone”.
Los participantes han desbloqueado su potencial creativo a través de sus smartphones, para mostrarnos un particular y original punto de vista sobre qué es para ellos la comunidad Aldealab, un espacio lleno de creatividad y emprendimiento.
Todo comenzará con un desayuno de bienvenida, para disfrutar juntos de un café, zumos y dulces mientras exploramos juntos esta visión única de AldeaLab.
Para organizarnos bien, necesitamos que confirmes tu asistencia. Puedes hacerlo AQUÍ
Extremadura impulsa la formación en Inteligencia Artificial para mejorar la productividad
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, organiza el evento "Mejora tu productividad con IA" el próximo 28 de noviembre en el PCTEx de Badajoz.
Esta jornada gratuita, enmarcada en el programa Google Actívate, tiene como objetivo acercar la inteligencia artificial a todos los ciudadanos, ofreciendo herramientas prácticas para optimizar el trabajo y el día a día.
¿Qué aprenderás?
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades digitales y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. ¡No se requieren conocimientos previos!
La transformación digital al alcance de tu negocio
Fundación Mujeres te invita a un encuentro único para impulsar tu proyecto empresarial.
El próximo 22 de noviembre en la Sala Multiusos de Caja Almendralejo (Cáceres), se celebrará un evento ideal dedicado a las mujeres emprendedoras y empresarias de Extremadura.
¿Por qué asistir?
¡No te quedes fuera!
Las plazas son limitadas, así que inscríbete cuanto antes a través de este formulario.
¿Qué te ofrecen?
¡Inscríbete ahora!
¡No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio!
Más información:
Extremadura Avante, a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial, organiza el Webinario: Aspectos claves para la preparación de proyectos innovadores.
Dirigido a empresas extremeñas, especialmente pymes, y otros agentes del SECTI.
El objetivo de esta sesión es que los asistentes reciban información de los aspectos claves para preparar una buena propuesta ante entidades como CDTI y similares, y acceder de forma exitosa a los instrumentos financieros que ofrecen dichas entidades.
Fecha y hora:
Para cualquier duda o información adicional pueden contactar con:
Teresa Cruz Gutiérrez
teresa.cruz@extremaduraavante.es
Teléfono gratuito: 900 70 9000
Puedes registrarte AQUÍ
Del 4 al 18 de noviembre, Extremadura celebra la VIII Semana de la Ciencia y la Tecnología, una oportunidad única para acercar el conocimiento científico a todas las personas. Con más de 150 actividades, el evento invita a descubrir cómo la ciencia influye en nuestras vidas y a inspirar futuras vocaciones.
Actividades interactivas para todas las edades
Los asistentes podrán participar en charlas, talleres de robótica y química, y visitas guiadas a laboratorios de investigación. Estas actividades están diseñadas para involucrar a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, explorando temas como la inteligencia artificial y la sostenibilidad.
Charla coloquio: "El origen de la vida, extinciones y cambio climático"
El 9 de noviembre a las 13:00h, Daniel Cáceres Calle presentará la charla/coloquio "El Origen de la Vida, Extinciones y Cambio Climático". Esta charla se llevará a cabo en C. Sta. Cristina, 4, Sur. Aldealab, garaje 2.0, y abordará temas cruciales sobre la evolución humana y el cambio climático.
Mapa interactivo para facilitar el acceso
Para asegurar que nadie se pierda en esta experiencia, el evento cuenta con un mapa interactivo en su sitio web, permitiendo a los asistentes localizar actividades cercanas en toda Extremadura, tanto en áreas urbanas como rurales.
Un espacio para aprender y soñar con el futuro
Cada actividad de la Semana de la Ciencia está pensada para desarrollar la inspiración. Es una excelente ocasión para que familias, estudiantes y cualquier interesado se adentren en el fascinante mundo de la ciencia y consideren sus posibilidades de cara al futuro.
Consulta la agenda completa
Para descubrir la programación completa y localizar actividades cercanas, visita semanacienciaextremadura.es.
El 21 de noviembre, Mérida se convertirá en punto de encuentro para analizar las tendencias y desafíos de los sectores del turismo, la salud y la dependencia.
La jornada, organizada en el Centro Cultural Santo Domingo, contará con la participación de destacados expertos como Isabel Sánchez Tejado, especialista en turismo rural, y Ángel Barrena Nieto, director general de Adiper.
Los asistentes podrán conocer las últimas novedades en estos ámbitos, así como identificar oportunidades de negocio y colaboración.
Puedes inscribirte AQUÍ