Si tienes un negocio, participa en los encuentros de Networking PAE:
Desde la Red PAE (Punto de Acompañamiento Empresarial) de Extremadura te invitamos a participar en una serie de Encuentros-Networking en el marco del Plan de Acompañamiento y Seguimiento al Autónomo y la Pyme.
Amplía tu red de contactos:
Estas jornadas networking son un espacio para que empresarios y empresarias que habéis iniciado recientemente vuestra actividad, os deis a conocer, puedan surgir sinergias y colaboraciones entre vosotros.
Ponente, Temática y Lugar:
En este 3er encuentro de 2019 que se celebrará en PAE CÁCERES el 23 de Mayo de 8.30h a 10.30h, contaremos con D.José Luis González Experto invitado, quién posee más de 15 años de experienciaen campañas de publicidad off y online, social media, gabinetes de prensa, eventos, etc. tanto en ámbito institucional como privado, así como en agencia, coordinando proyectos con equipos multidisciplinares.
Su perfil profesional es; Brander. Creador y guardián de marcas durante su nacimiento, crecimiento y consolidación, diseñando y manteniendo marcas, desde la conceptualización, planteamiento estratégico, diseño gráfico y desarrollo corporativo, arquitectura de marca, puesta en funcionamiento, campañas de publicidad.
En esta Jornada Networking detallaremos las fases en la construcción de marcas empresarialesproponiendo ejemplos y dando claves a los/as empresarios/as para que empleen las herramientas necesarias en la creación de su marca. Indicaremos las pautas a seguir en el proceso de branding o construcción de marca, desde el concepto y selección de valores asociados a tu identidad, la apariencia y los elementos claves (aspectos gráficos, verbales, publicitarios, etc.) hasta llegar a la experiencia de marca, tanto para tus públicos externos como internos. Si tienes ya un logotipo, te ayudaremos a convertirlo en una marca, y si tienes una gran marca te inspiraremos para mejorarla en diferentes aspectos gráficos, verbales, etc.
De forma paralela, en estas jornadas se fomentará la generación de sinergias y la colaboración entre las empresas asistentes.
Esta jornada Networking titulada “CONSTRUYE Y APRENDE A GESTIONAR TU MARCA EMPRESARIAL", se desarrollará en cada oficina de la RED PAE en las diferentes fechas detalladas en esta web, a fin de posibilitaros la inscripción en lugar y fecha de preferencia.
Horario y detalles de la Jornada:
8.30 horas: Recepción asistentes, y Presentación Plan de Acompañamiento (Equipo PAE).
8.45 horas: Presentación asistentes. Contextualización y Desarrollo Exposición a cargo del Experto invitado.
9.30 horas: Café por cortesía PAE.
9.45 horas: Reanudación de sesión. Dinamización de sinergias entre asistentes. Ruegos y preguntas.
10.30 horas: Cierre de la sesión, y libre disposición de zona para el desarrollo de sinergias, y atención personalizada.
¿Quiénes pueden participar? Empresas y personas trabajadoras autónomas de Extremadura.
¿Dónde se celebrará?
JORNADA NETWORKING PAE CÁCERES: “CONSTRUYE Y APRENDE A GESTIONAR TU MARCA EMPRESARIAL" 23 de Mayo, a las 8.30 horas.
INSCRÍBETE AQUÍ: CONSTRUYE Y APRENDE A GESTIONAR TU MARCA EMPRESARIAL.
En caso de no ser usuario/a, una vez accedas al evento, regístrate previamente en nuestro portal web (margen derecho).
Para más información:
paecaceres1@extremaduraempresarial.es
Teléfono contacto: 927 20 60 30
Organizada por AGEx, este taller busca familiarizar a los profesionales y aficionados con el manejo de la brújula geológica. Se realizarán prácticas midiendo sobre el terreno direcciones y buzamientos, tanto de estratos como de diaclasas.
Se llevará a cabo de 12:00 a 13:00 en el Parque de Maltravieso, el sábado, 10 de junio de 2017.
Actividad abierta a todo tipo de público. El lugar permite el acceso, igualmente a personas con movilidad reducida.
Para más información, contactar por e-mail (agextremadura@gmail.com) o por WhatsApp (649113115).
Organizada por AGEx, esta ruta pretende acercar los aspectos geológicos básicos al público, con un lenguaje divulgativo y sencillo.
Se llevará a cabo de 10:00 a 12:00 en el Parque de Maltravieso, el sábado, 10 de junio de 2017.
Se estudiará la estratigrafía, la tectónica, la geomorfología y la minería de este entorno tan especial para los cacereños.
Actividad abierta a todo tipo de público. El lugar permite el acceso, igualmente a personas con movilidad reducida.
Para más información, contactar por e-mail (agextremadura@gmail.com) o por WhatsApp (649113115).
Actividad abierta a todo tipo de público. El lugar permite el acceso, igualmente a personas con movilidad reducida.
Los Millennials son la generación que actualmente y hacia el futuro tiene la mayor proyección como consumidores y usuarios.
Uno de los aspectos que mejor definen a cualquier millennials es su existencia virtual: el dominio a la perfección del entorno cibernético, redes sociales,....etc., una lista que podría no tener fin, ya que casi todos los aspectos de la vida diaria de estas personas remiten a internet.
Los millennials quieren empresas que “hagan el bien a la sociedad” a través de la Innovación. Ante este escenario, las pymes deben identificar sus necesidades tecnológicas con el objetivo de adaptarse al cambio y descubrir oportunidades de innovación con el objetivo de abrir nuevos nichos de negocio.
Es conveniente, por tanto, explorar las capacidades y el nivel de innovación de las pymes extremeñas por las repercusiones y transformaciones que la aparición de este influyente colectivo de consumidores y usuarios exigirá al mercado y localizar nuevos proyectos innovadores en el tejido empresarial de la región que den respuesta a las necesidades tecnológicas y a las oportunidades de negocio que se abren en los nuevos escenarios que se presentan.
Esta Sesión de Detección de necesidades Tecnológicas en la Pyme se enmarcan en el Programa Impulso a la Innovación, dentro del Plan de Innovación 2016 de Extremadura Avante, SAP, S.L.U. cofinanciado al 80% con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Programa Operativo de Extremadura 2014-2020
Para asistir a cualquiera de estas sesiones es necesaria inscripción, a través del siguiente enlace http://www.extremaduraavante.es/index.php/extremadura-avante/agenda-de-eventos/eventodetalle/1126/44/millennials-disrupt-deteccion-de-necesidades-tecnologicas-en-pymes#formulario
Plazo de inscripción hasta el día 22 de septiembre a las 14:00 h.
Programa
16:30. Presentación de la Sesión. Extremadura Avante
16:45- 17:30: Charla motivadora Millennials • “Juan Baranbones: Tecnología y Realidad Virtual” • ”José Abel Bote Paniagua: Millennials es una actitud”
17:30- 19:00 : Sesión Detección de Necesidades tecnológicas en las pymes y consumidores. • David Sánchez- Payper-Think
La sesión de trabajo unirá a pymes y millennials, con el objetivo de que las pymes interioricen la innovación en su empresa, se conozcan demandas tecnológicas de los millennials y se promueva la generación de ideas-proyectos
Lugar Celebración: EDIFICIO GARAJE 2.0 Sala Incubadora. C/ Santa Cristina s/n. 10195 Aldea Moret. Cáceres
Contacto y más información
Área de Impulso a la Innovación. Departamento de Innovación de Extremadura Avante.innovacion@extremaduraavante.es Beatriz ToméBeatriz.tome@extremaduraavante.es 927 185 864
Extremadura Avante SAP organiza una serie de SESIONES DE DETECCIÓN DE NECESIDADES TECNOLÓGICAS EN PYMES por todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para presentar el programa VALES TECNOLÓGICOS del Plan de Innovación en la Pyme 2016, para que las empresas interesadas puedan conocer las soluciones y servicios que se ofrecen a través de dicho programa y nuestros técnicos les ayuden a detectar cuáles son los más adecuados para abordar sus necesidades tecnológicas.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
11:00 Presentación del Plan de Innovación en la Pyme.
11:30 Innovar en Extremadura. Caso de éxito de Programa Vales Tecnológicos.
12:00 Analiza tus necesidades, descubre tus soluciones. “Taller de autodetección de necesidades de innovación tecnológica en las empresas participantes”.
13:00 Conclusión y cierre.
LUGAR
GARAJE2.0, Sala Incubadora.
Calle Sta. Cristina, s/n. 10195 Cáceres
FECHA
20 de mayo 2016.
Hora: 11:00 a 13:00 h.
FECHA Y LUGAR PARA LAS SIGUIENTES SESIONES
FECHA
LUGAR
26 MAYO 2016
PLASENCIA.
Sede: CAEM (CENTRO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y DE MONTAÑA)
2 JUNIO 2016
MORALEJA.
Sede: Asociación de Empresarios Rivera de Gata.
9 JUNIO 2016
DON BENITO
Sede: FEVAL
10 JUNIO 2016
BADAJOZ
Sede: PCTEX
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de Inscripción estará abierto hasta el día indicado en el calendario de sesiones. Aquellas personas o empresas interesadas en acudir se podrán inscribir en:
http://www.extremaduraavante.es/index.php/extremadura-avante/agenda-de-eventos/eventodetalle/1057/44/presentacion-del-plan-de-innovacion-en-la-pyme-programa-vales-tecnologicos-2016
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Área de Impulso a la Innovación. Departamento de Innovación de Extremadura Avante.
innovacion@extremaduraavante.es
927.189.411
Internet:
www.extremaduraavante.es
Facebook
Twitter
Próximas Charlas-Taller de la Red Extremeña de Prototipado para difundir la cultura maker
El objetivo de los talleres es analizar las oportunidades de la Cultura Maker en Extremadura. Para ello, mostrarán como cualquier persona pueda convertirse en "maker" y desarrollar sus proyectos creativos en alguno de estos dos Nodos que integran la Red Extremeña de Prototipado. Se enseñarán las posibilidades de las tecnología y herramientas que hay disponibles en cada uno de los Nodos y cómo pueden ser utilizadas para generar innovación social y económica en nuestra región. En principio, se cuenta con un espacio con capacidad de unas 10-15 personas.
Lugar de impartición :
Garaje 2.0. Cáceres. 14 de diciembre
P.A.E. de Plasencia .17 de diciembre
Horario: 10:00 a 13:30 horas
Más información :
http://fablab.cenatic.es/index.php/informacion/noticia/196-los-nodos-de-caceres-y-plasencia-acogeran-las-proximas-charlas-taller-de-la-red-extremena-de-prototipado-para-difundir-la-cultura-maker
Por primera vez en la región, Cáceres reunirá a productores, distribuidores, cocineros y a empresarios del sector hostelería de siete países europeos en la clausura del proyecto europeo MARLO.
Este proyecto ha tratado el desarrollo sostenible de las zonas rurales europeas a través de la cooperación en la comercialización de los productos alimenticios locales y orgánicos. MARLO fue aprobado por la Comisión Europea en 2013 dentro de su programa de Aprendizaje Permanente y el encargado de desarrollarlo en Extremadura es el Clúster del Turismo.
El día 24 de Septiembre de 2015, en horario de tarde, se celebrará El Evento Final del proyecto Marlo: Marketing of local and organicfoodproducts.Un Gran Encuentro entre Empresas de Alimentos orgánicos y del sector turístico para mostrar el aumento de la competitividad de las PYMES del sector agrícola local, centrado en enseñar técnicas de marketing y diversificación
El objetivo de este evento es compartir y facilitar el networking entre productores, distribuidores, cocineros y empresarios de hostelería, que trabajan con los alimentos orgánicos y saludables. Así como detectar oportunidades de negocio a raíz de la cooperación entre el sector de alimentación orgánica y el turismo. El evento se dividirá en tres partes:
1. Mesa redonda con empresarios
2. Zona de networking & espacios para compartir experiencias
3. Showcooking con productos orgánicos
El proyecto, liderado por la AEI Cluster del Turismo de Extremadura, está formado por un consorcio europeo de 7 socios de 5 países diferentes (Chipre, Italia, Lituania, Letonia y España). Y está cofinanciado por el Programa de Aprendizaje permanentes de la Comisión Europea.
Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con los socios internacionales.
Ya han confirmado su asistencia el Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, representantes de la Dirección General de Turismo y del Ayuntamiento de Cáceres.
Referente a las empresas inscritas, el aforo está limitado a 50 empresas nacionales y 20 de los países miembros del proyecto.
Además, se ha creado una zona de Participantes en la web del evento, donde se podrá consultar el listado de empresas inscritas actualizado en todo momento y sus datos de contacto. El plazo para inscribirse está abierto hasta el 21 de septiembre o hasta completar aforo. Recomendamos visitar la web con toda la información actualizada.http://conferenciafinalmarlo.jimdo.com/
Proyecto MARLO. Historia
Cada vez son más los agricultores y pymes rurales en Europa, que luchan por sobrevivir en un entorno agrícola y económico que cambia rápidamente, aprecian el creciente interés por los productos locales y de nicho como una posibilidad de continuar con sus actividades. Aunque los consumidores parecen favorecer a la comida local, auténtica y saludable, experimentan dificultades para acceder a ella. Parte de las importaciones que actualmente satisfacen la creciente demanda podría ser sustituido por productos locales, sin embargo, las empresas que participan en la cadena de suministro de productos alimenticios locales y orgánicos tienen que ser más profesional y competitivo.
El proyecto MARLO pretende mejorar la competitividad de las pymes rurales mediante la introducción de una herramienta de formación metodológica en la comercialización de los locales y orgánicos de Productos Alimenticios, y para fomentar el desarrollo sostenible de las zonas rurales. El proyecto se basa en la transferencia de los resultados de LdV Proud Farmer, proyecto que se completó con éxito por una asociación de 6 organizaciones de Letonia, Francia, Italia, Eslovenia y Rumanía en 2010. Programa de formación adaptado ahora para España, Letonia, Chipre y Lituania.
Los objetivos de MARLO incluyen el análisis de necesidades , compartir experiencias en la promoción de los productos locales y orgánicos y la formación de marketing , la adaptación de la herramienta de formación Proud Farmer a las necesidades del grupo objetivo y de los países del proyecto , las pruebas y la evaluación , la creación de oportunidades de creación de redes y de cooperación local e internacional para el grupo objetivo , la difusión y la preparación de adecuados mecanismos / procesos para una mayor explotación de los resultados del proyecto.
El proyecto será ejecutado por un consorcio de 7 socios de 5 países de la UE que atraviesan de norte a sur de Europa (España, Chipre , Italia , Letonia, Lituania). Incluye las organizaciones y asociaciones que actúan en la agricultura ecológica y el turismo de capacitación y consultoría, lo que permite combinar diferentes puntos de vista y experiencias y lograr el impacto esperado del proyecto El principal resultado será una herramienta de formación metodológica en la comercialización de los locales y orgánicos Food Products (programa de formación, manuales, libros de trabajo, estudios de casos ) en español , letón , griego , lituano e Inglés . El proyecto también producirá una serie de resultados que se utilizarán para la difusión (sitio web del proyecto, folletos, conferencias) y ayudarán a promover el proyecto y explotar sus resultados.
El grupo objetivo principal del proyecto son pymes rurales involucradas en la producción, comercialización y venta de productos alimenticios locales y orgánicos. El proyecto contribuirá a aumentar significativamente su acceso a la formación, mejorar su capacitación en el área de marketing y aumentar la competitividad. También contribuirá al desarrollo de este tipo de empresas y económica re- vitalización de las zonas rurales en los países socios. Se espera que después de la realización del proyecto los resultados también podrían ser " exportado" a otras áreas geográficas de Europa. El proyecto comenzó el 1 de octubre de 2013 y termina el 30 de septiembre de 2015.
SHOPPING&FOOD: Un evento para comérselo y guardárselo en el bolsillo
Gastronomía, turismo, moda y cultura se combinan este fin de semana en el que podrás experimentar toda una gama de sensaciones.
Este evento combina tres actividades: GASTROFASHION, WEEKEND SHOPPING y SHOPPING NIGHT
Dará comienzo este viernes día 20 de marzo a las 13:00 h en la Calle Moret con la inauguración por parte de las autoridades.
A continuación, dará comienzo el DESFILE DE DELANTALES en colaboración con la Universidad Popular y el Banco de Alimentos.
En paralelo, también se llevará a cabo la actividad FOTODESCUBRE: concurso fotográfico que tendrá como tema central "El Comercio Minorista de Cáceres". Las inscripciones se realizarán en el Kiosco de la Música, el sábado 21 de marzo a partir de las 10:00 h.
Programa
Degusta – Percibe – Visualiza – Disfruta
VIERNES 20 MARZO
Gastrofashion
Escaparates con Gusto – los comerciantes decorarán sus escaparates con motivos gastronómicos. Busca los más originales y compártelo en redes sociales a través del hashtag “yosoycomercioCC”.
13:00 h: INAUGURACIÓN AUTORIDADES. Calle Moret
13:00 h: DESFILE DE DELANTALES en Calle Moret. Organiza las alumnas de los talleres de costura impartidos por María, de la Universidad Popular.
13:00 h: ARTE URBANO: GRAFFITI. Colectivo Navegantes e IMJ. Calle Moret
13:30 h: EXHIBICIÓN GRAFITIS GASTRONÓMICOS sobre soporte efímero. Organiza Tapería La Matilda. Plaza de Santiago.
14:00h: Paellada. Organiza: Hotel Alfonso IX y el colectivo Moret se Mueve, en Calle Moret.
14:00h-16:00h TAPA RALLY Organizada por Rallysolidario.com en colaboración con Octavo Arte (Calle General Esponda)
19:30h: CATA DEGUSTACIÓN ATENEO. D.O. MIEL DE VILLUERCAS-IBORES (previa inscripción) General Esponda)
20:00h-00:00h TAPA RALLY Organizada por Rallysolidario.com en colaboración con Octavo Arte (Calle General Esponda)
Weekend Shopping
17:00 h - 20:00 h PERSONAL SHOPPER y DINAMIZADORES TEATRALES déjate asesorar por Marisol de Lima y sus locos asesores
(Calles: San Pedro de Alcántara y aledañas )
18:30h: ROBOTICA EDUCATIVA: EDUCAROBOT Infantil. Calle Moret .
18:00 h – 20:20 h ARTE URBANO: BREAK DANCE. Organizado por la Asociación Bboying (Break Dance). 18:00 - 18:20 h Calle Moret. 19:00 - 19:20 h Calle Gómez Becerra, 20:00 - 20:20 h Calle San Pedro (al lado Deportes Mostazo).
Shopping Night
23:30h CONCIERTO EN DIRECTO Organiza: Ático Club. Avenida Virgen de Guadalupe 41 (Centro Comercial El Perú)
Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres, dentro del Proyecto “Cáceres Innovación“ para el fomento de la Innovación y Modernización del pequeño comercio local. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.
Más información : http://www.fundecyt-pctex.es/difusioncomerciominorista/index.html
Zinc Shower, el evento internacional de Economía Creativa y Colaborativa abre nueva convocatoria internacional en busca de proyectos empresariales de moda, música, diseño, gastronomía y tecnología entre otros.
Hasta el próximo 15 de marzo Zinc Shower selecciona proyectos empresariales basados en moda, música y diseño, además de tecnología, gastronomía, turismo e innovación entre otros, para participar en su tercera edición que se celebrará los próximos 8 y 9 de mayo en Matadero Madrid.
Zinc Shower, uno de los principales eventos internacionales en torno a la economía creativa y colaborativa, anuncia de nuevo la apertura de su convocatoria de proyectos para participar en el evento que tendrá lugar en el mes de mayo en Matadero de Madrid. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de marzo y un jurado de expertos será el encargado de seleccionar aquellos proyectos empresariales más transformadores para cada ámbito.
En la pasada edición Zinc Shower contó con proyectos de diseño tan interesantes como el medidor de emociones de USSENS (invitados asistentes para participar en la Creative Business Cup después de su paso por Zinc Shower), las cámaras estenopeicas hechas a mano de madera de nogal, cerezo y abedul, CAMARAS NOPO, los proyectos de moda FairChanges, El Sin Vivir y ReflectoNOVA y proyectos de diseño como los de Chicastronauta – Qbox, Singularu y SelectaHOME, especializados estos últimos en arquitectura
Además de promoción y la posibilidad de participar en su tercera edición que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en Matadero Madrid, Zinc Shower 2015 ofrece a los proyectos seleccionados formación a cargo de la Fundación Rafael del Pino, networking, contactos comerciales y métodos de financiación a nivel nacional e internacional.
En esta tercera edición Zinc Shower va a hacer una fuerte apuesta para que los proyectos accedan a todo tipo de inversores, tanto nacionales como internacionales. En este aspecto la organización del evento contará con un equipo de expertos dedicados a la captación de inversores internacionales para su participación en el evento.
Más información:
Mariña Cambamarinha@zincshower.comPrensa Zinc Showerprensa@zincshower.com
Fuente:
http://www.facebook.com/zincshower
Tweets by zincshower
http://www.zincshower.com
*/
El sábado 26 de julio los participantes han vivido una experiencia muy gratificante, en donde pudieron compartir conocimientos y experiencias acerca de la experiencia de usuario.
Fuente de la noticia es: http://webcafeina.com
Open Space de Experiencia de Usuario, un evento que demostró como puede organizarse una comunidad auto-gestionándose. En vez de programar un evento, el open space permite que sea la comunidad la que decida de que se quiere hablar, con quien hacerlo y cuándo hacerlo, por lo que se mantiene durante todo el evento el interés en lo que se está haciendo.
Lo primero organización de tribus, generando grupos entorno a intereses. Y después, el Mercadillo de Ideas. Cualquiera puede proponer un tema. A este tema se le adjudica una sala y una hora, conformando el panel de contenidos y horarios del Open Space.
*/
Los participantes deciden donde quieren ir, dentro de las charlas todo sigue la misma dinámica, se aprovecha la inteligencia colectiva, son las personas que han asistido a esa charla los que comparten sus experiencias y conocimientos con el resto de los asistentes. A todo esto se une que el Open space se rige por 4 principios y una Ley ( regla de los 2 pies).
Durante todo el día de trabajo y compartiendo conocimiento y experiencia sobre:
Algunos de los temas relacionados con el UX. ¿ Qué es UX ?. Diseño vs UX . Principios básicos de UX. UX no Teky . Casos de Éxito en experiencia de Usuario. Old School UX. Qué debe ofrecer un laboratorio UX.
Herramientas y servicios para las empresas. Por señalar algunas como pueden ser: Conceptcodify (software para análisis de cardsorting) UX pin (Plataforma de diseño UX).
*/
Destacar la idea de crear un laboratorio de UX para mejorar el rendimiento de nuestro trabajo, en la charla se concluye en:
Prediagnósticos realizados por expertos. Para esto, necesitaríamos un panel de expertos disponibles
Diseño de test de usuario
Elaboración y casting del Panel de Usuarios
Desarrollo de los test de usuarios, focusgroup, cuestionarios y entrevistas
Elaboración de informes de mejora
Panel de empresas especializadas en desarrollar esas mejoras
*/
¿Cómo funcionaría el Laboratorio de UX?. Entra Aquí.
*/
Toda la información ampliada la podeís ver en: http://webcafeina.com/open-space-ux-en-caceres/?utm_source=social%20media&utm_medium=linkedin&utm_campaign=open%20space