El 16 y 17 de mayo, el municipio acoge un evento único que une ciencia, aventura y patrimonio con un completo programa de actividades, visitas guiadas y experiencias sensoriales
Santa Marta (Badajoz) se prepara para recibir a curiosos, profesionales y amantes del patrimonio en las IV Jornadas de Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico, que se celebrarán los próximos 16 y 17 de mayo. Una cita abierta al público con interés por la geología, la historia minera y el turismo de naturaleza, y que promete ser una experiencia inmersiva difícil de olvidar.
Durante dos intensos días, las minas y cuevas se convertirán en las protagonistas de conferencias, visitas guiadas, catas sensoriales y actividades únicas como una ruta de astroturismo en el antiguo poblado minero de Los Llanos. Además, se podrá conocer de primera mano el Museo de la Minería, el museo geológico local y la recién inaugurada Mina Garandina.
El programa incluye charlas de expertos, talleres, mesas redondas y degustaciones, combinando divulgación científica con experiencias turísticas. Un espacio de encuentro para quienes trabajan en el sector, pero también una excelente oportunidad para familias, estudiantes, asociaciones o curiosos que quieran descubrir un patrimonio muchas veces oculto bajo nuestros pies.
La cuota de inscripción general es de 50 euros, con precios reducidos de 30 euros para estudiantes, guías y miembros de ACTE o empresas colaboradoras. Este precio incluye todas las actividades, visitas, desayunos, la comida del viernes 16, la cata sensorial de productos locales y el certificado de asistencia.
Con solo 100 plazas disponibles, la participación se gestiona por orden de inscripción, abierta hasta el 12 de mayo. Una excelente oportunidad de vivir una experiencia formativa, turística y cultural a un coste simbólico.
🪨 Inscripciones y más información:
📧 admin@minasantamarta.es
📞 686 155 580
📍 Sala Barbas de Oro, Santa Marta
📆 16 y 17 de mayo de 2025
¡Ven a descubrir lo que esconde la tierra!
Explora. Aprende. Disfruta.
Desde AEXLAB organizamos una jornada el día 13 de mayo en el Garaje 2.0 en la sala Incubadora dentro de Aldea Lab, dirigida a asesorías y gestorías interesadas en conocer en profundidad el modelo de las Sociedades Laborales, una fórmula jurídica que apuesta por el empleo estable, la participación y el emprendimiento colectivo.
Las Sociedades Laborales cuentan con un respaldo normativo sólido y con una serie de características y ayudas que les pueden interesar a los futuros emprendedores y empresarios.
En esta jornada te guiaremos de una forma sencilla el proceso de constitución y te enseñaremos la semejanza de gestión como cualquier Sociedad Limitada o Anónima.
Además, contaremos con la intervención del Director de MC MUTUAL de Cáceres, Javier Muñoz Álvarez, quien abordará un tema de gran interés para las empresas y asesorías: Absentismo laboral: gestión y situación actual.
¿Qué es una Sociedad Laboral?
Constitución y requisitos legales
Ayudas y subvenciones
Casos de éxito de Sociedades Laborales en Extremadura
Análisis del absentismo laboral en las empresas por MC MUTUAL
¡No os quedéis fuera de esta oportunidad!
Desde AEXLAB estamos aquí para ayudaros a crecer y potenciar nuevas oportunidades para vuestros clientes.
Te esperamos el 13 de mayo en el Edificio Garaje 2.0 en la Sala Incubadora a las 10:00.
El próximo 30 de abril, Cáceres acogerá la jornada «Inversión de Impacto. Estrategias, beneficios y oportunidades para agentes de cambio», dirigida a inversores privados y personas interesadas en iniciarse en el mundo de la inversión en proyectos de impacto social y medioambiental.
Objetivo y Programa
El evento busca sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la inversión de impacto, que combina objetivos financieros con beneficios sociales o medioambientales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los fundamentos y el contexto de la inversión de impacto, explorar sus beneficios y el rol crucial de los inversores como agentes de cambio, y participar en un taller práctico sobre estrategias de ejecución y evaluación de proyectos.
Ponentes de la Jornada
El evento contará con dos expertos destacados en el ámbito de la inversión de impacto:
Inscripción Abierta
La jornada está abierta a todas las personas interesadas en conocer más sobre la inversión de impacto. La inscripción ya está abierta y se recomienda a los interesados asegurar su plaza lo antes posible debido a la alta demanda.
Fecha: 30 de abril de 2025
Hora: 16:00h - 20:00h
Lugar: Cáceres-AldeaLab, Edificio Garaje 2.0,
Más información e inscripciones AQUÍ
Formación clave para empresas en Cáceres
La Cámara de Comercio de Cáceres, a través de su Oficina AceleraPyme, ha programado el Webinar Ciberseguridad 360° con Kit Digital, que se llevará a cabo el 8 de abril de 2025, de 16:30 a 18:30 horas. oapcamaracaceres.com
Detalles del evento:
Para obtener más información e inscribirse, visita el siguiente enlace: oapcamaracaceres.com
El sábado 10 de mayo de 2025, Geolodía Cáceres ofrece una excursión titulada "Miravete: La Gran Muralla Ordovícica" en Casas de Miravete, permitiendo a los asistentes explorar formaciones geológicas únicas.
Geolodía es una iniciativa nacional que organiza excursiones gratuitas guiadas por expertos para acercar la geología a la ciudadanía y destacar el patrimonio geológico local.
Coordinado por la Sociedad Geológica de España, con el apoyo de AGEX, Colegio Oficial de Geólogos, GeoCentro Monfragüe, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Casas de Miravete, además de entidades como CSIC, IGME, Repsol, FECYT, APECT y ALDEALAB.
Los asistentes explorarán la Gran Muralla Ordovícica de Miravete, con explicaciones sobre su formación y la importancia de su conservación. Un evento ideal para curiosos, estudiantes y profesionales del sector.
El próximo viernes 28 de febrero de 2025, Extremadura Avante ofrecerá una jornada formativa online enfocada en la internacionalización empresarial. El evento, enmarcado dentro del Programa de Cualificación Empresarial, está dirigido a profesionales y empresas que deseen explorar oportunidades en mercados exteriores y mejorar su competitividad global.
Con una duración de una hora y media, el webinario proporcionará una visión estratégica y práctica sobre los primeros pasos para exportar, así como las claves esenciales para desarrollar una estrategia de expansión internacional.
Durante la sesión, los asistentes podrán conocer aspectos fundamentales como:
Las personas interesadas en participar en esta jornada podrán inscribirse hasta el jueves 27 de febrero de 2025 a las 13:00 horas a través de la página web de Extremadura Avante: www.extremaduraavante.es.
Tras la confirmación de la inscripción, se proporcionará toda la información necesaria para el acceso a la plataforma donde se desarrollará el webinario.
Para más información, los interesados pueden contactar a través del teléfono 924 319 159 o por correo electrónico en dolores.gil@extremaduraavante.es.
Fechas y lugar de la Feria
Es un placer para nosotros invitaros a la Feria de Formación Profesional (FP) , que se celebrará los días 19 y 20 de febrero en el Edificio Garaje 2.0 de AldeaLab. Una jornada de orientación y formación dirigida a estudiantes, familias y profesionales del sector educativo, con el fin de ofrecer una visión amplia de las oportunidades que brinda la Formación Profesional.
Oportunidades para conocer la oferta educativa
La Feria de FP te va a permitir conocer de primera mano las distintas opciones formativas que ofrecen los centros educativos de la ciudad de Cáceres y otras localidades cercanas, como Alcuéscar, Arroyo de la Luz y Montánchez. Es una oportunidad única para que los jóvenes, junto con sus familias, puedan explorar las diversas modalidades de estudios técnicos y especializados, conocer el perfil de las profesiones más demandadas por las empresas y orientarse en su futura carrera profesional.
La importancia de la formación técnica para el empleo.
La formación de los jóvenes es crucial para garantizar su acceso al mercado laboral. En los últimos años, la Formación Profesional ha ido ganando gran relevancia, debido a su enfoque práctico y su capacidad para preparar a los estudiantes de manera específica para las exigencias del mercado. Esto ha llevado a un aumento de la demanda de estos programas educativos, ya que la FP facilita la especialización y la capacitación en áreas técnicas que son esenciales para el desarrollo de las industrias.
Objetivo de la feria: orientación y toma de decisiones
En este contexto, la Feria de FP se presenta como una herramienta fundamental para orientar a los jóvenes y sus familias, proporcionándoles la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Contará con el apoyo de asesores especializados y docentes de los distintos centros educativos, quienes estarán disponibles para responder a todas las preguntas y dudas sobre la oferta formativa. De este modo, el alumno podrá acceder a recursos clave que les permitirán elegir la opción educativa más adecuada a sus intereses y aspiraciones.
Destinatarios del evento
Este evento está especialmente dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos , así como a sus familias y las empresas interesadas en conocer a los futuros profesionales de su sector. La Feria de FP se caracterizará por un ambiente interactivo y participativo, donde los asistentes podrán visitar los stands informativos de los centros educativos participantes, asistir a talleres, demostraciones y charlas sobre diversos campos de la FP, y participar en actividades relacionadas con las especialidades más demandadas en el mercado laboral.
Facilidades de transporte para los asistentes
Además, para facilitar la asistencia de los estudiantes y docentes de los centros educativos, se ha dispuesto un servicio especial de autobús urbano (línea 1) que conectará la Plaza América con el Edificio Garaje 2.0 durante ambos días de la feria. Este servicio está destinado a garantizar el acceso cómodo y seguro de todos los participantes.
Recapitulando:
No te lo pierdas.
El 20 de febrero, Extremadura se convertirá en el referente de la tecnología y la innovación con la celebración de Extremadura Tech 2025.
Este evento único tiene como objetivo poner en valor el potencial de las empresas TIC extremeñas, mostrando su capacidad para generar proyectos de gran impacto y responder a las diversas necesidades tecnológicas, desde marketing digital hasta robotización, ciberseguridad e infraestructuras de conectividad.
A lo largo del evento, se presentarán proyectos innovadores de empresas locales, y se contará con la participación de instituciones públicas clave como la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres, destacando su compromiso con la digitalización y el crecimiento del tejido empresarial de la región.
En la Centrifugadora del Edificio Embarcadero de AldeaLab
Puedes inscribirte AQUÍ
La Fundación Sorapán de Rieros organiza esta jornada como un espacio de colaboración y diálogo para reunir a profesionales, representantes de la administración pública, ONG´s y otros agentes de la comunidad educativa.
El objetivo es promover una respuesta más eficaz, coordinada e inclusiva a las necesidades individuales del alumnado, fomentando su bienestar y potenciando la creación de entornos escolares saludables y seguros.
Beneficios de participar:
El día 25 de febrero de 2025
De 16:45h a 19:30h
En el Edificio Garaje 2.0. Calle Santa Cristina, 4 10195 Cáceres
+info: rosa.nunez@fundacionsorapan.org
Puedes inscribirte aquí
Plazo de presentación: del 25 de enero al 25 de febrero de 2025.
Finalidad: Reconocer a personas, empresas y entidades que contribuyan al crecimiento económico de Extremadura.
Modalidades:
Premios:
Requisitos: No tener deudas fiscales ni con la Seguridad Social. Presentación de memoria técnica y documentación justificativa.